

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a referirse al salvataje financiero otorgado al Gobierno de Javier Milei y precisó que consistirá en un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares.
“No es un rescate en absoluto. Es comprar barato y vender caro”, aclaró el funcionario de la administración de Donald Trump en declaraciones a Fox News.
Consultado por los beneficios que podría obtener la potencia norteamericana, dijo que sacarán “mucho provecho” de esta medida y puso como ejemplo la guerra comercial y económica con el gobierno chino, al señalar que Javier Milei “está comprometido a sacar a China de Argentina”.
“La Argentina es un referente en América Latina, un gran aliado para EE UU” y el líder libertario “está intentando romper con cien años de un ciclo negativo en Argentina”, akegó Bessent.
#RelacionesCarnales 🗣️ El secretario del Tesoro de EEUU aseguró que “el peso argentino está infravalorado”.
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 10, 2025
💵💴 Scott Bessent explicó que la medida acordada con el Gobierno de Javier Milei “no es un rescate en absoluto. Es comprar barato y vender caro”.
🤔 ¿Sí?
📌… pic.twitter.com/CEGVMJ531v
“Milie vendrá al Despacho Oval el próximo martes y tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina. El riesgo es terminar enfrentados con más barcos cañoneros, como en Venezuela. No queremos un Estado fallido”, insistió.
“El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero y no lo perderá aquí. Llevo cuatro décadas en el negocio de inversiones, especialmente en divisas. El peso argentino está infravalorado. Consideramos que a Milei le irá bastante bien y que el país está dejando atrás el camino peronista”, prosiguió.
Y sentenció: “He estado en el negocio de inversiones, sobre todo en divisas, durante 40 años. Hay que comprar barato y vender caro”.