viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº4220

Política | 10 oct 2025

Alerta por seguridad infantil

Pediatras advierten sobre riesgos del colecho y muerte súbita en bebés

La Sociedad Argentina de Pediatría recomienda que los bebés duerman en su propia cuna y ofrece pautas para reducir riesgos durante el sueño.


La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) encendió las alarmas sobre los peligros del colecho, la práctica de compartir la cama con bebés menores de un año, vinculada a casos de muerte súbita infantil. Según datos oficiales, en el país se registra un fallecimiento semanal de este tipo, con 149 decesos domiciliarios anuales en menores de 12 meses, de los cuales 73 son inesperados.

El documento de la SAP, parte de la Campaña de Sueño Seguro, indica que la mayoría de estas muertes ocurre en el hogar durante el descanso nocturno, especialmente en bebés de hasta 6 meses. Factores como hacinamiento, consumo de tabaco y dormir en la misma cama que los adultos aumentan el riesgo, ya sea por aplastamiento, obstrucción de vías respiratorias o exceso de calor.

Estela Grad, especialista en desarrollo infantil, señaló que los casos son más frecuentes en hogares con condiciones de vulnerabilidad, mientras que Catalina De Santo, del Comité Nacional de Pediatría Ambulatoria, remarcó que la prevención comienza desde el embarazo: controles médicos, evitar nacimientos prematuros y respetar el calendario de vacunación son medidas clave.

La SAP recomienda que los bebés duerman boca arriba en su propia cuna, en la misma habitación que los padres, y que la cuna esté libre de almohadas, nidos, peluches o ropa suelta. También sugieren el uso de chupete, controlar la temperatura del ambiente y evitar cubrir la cabeza del bebé.

Por último, los pediatras llaman a que profesionales de la salud, medios y familias difundan estas prácticas para que el sueño seguro se transforme en un hábito generalizado y ayude a reducir la mortalidad infantil asociada al colecho.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias