

En el marco de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, y ante un gran marco de público, se realizó este sábado el Desembarco Simbólico, representación de la llegada de los inmigrantes a nuestras tierras, el cual constituye el pico emotivo de la máxima celebración berissense.
La ceremonia dio inicio con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a Berisso en la voz de la soprano berissense Gabriela Bullich acompañada por sus alumnos Lucas Márquez y Renata Celentano, y la Banda de la Escuela Naval Militar bajo la dirección de Ignacio Casares.
La misma estuvo encabezada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; acompañados por el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; en representación del intendente de Ensenada, Mario Secco, su esposa Celina Ferella; el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Germán Boland; la presidenta del Concejo Deliberante local Aldana Iovanovich; la Embajadora y Embajador de la Fiesta Provincial del Inmigrante, Lorena Gómez Leone y Germán Céspedes; la vice embajadora, Bárbara Laprida Datko y el vice embajador, Thiago Monzón Spadafora, junto a integrantes de la Comisión de Representantes, familiares de las y los representantes; y familiares directos de Juan Berisso.
Asimismo, acompañaron demás autoridades provinciales y municipales; cónsules; integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Berisso, referentes del CEVECIM, referentes de empresas e instituciones, vecinos y vecinas.
Sobre el arribo de inmigrantes, el intendente Cagliardi indicó que “esta ciudad fue fundada por los inmigrantes, llegaron acá con muchos sueños, ilusión, pero también mucho miedo, muchas veces sin poder entenderse, pero con el mismo objetivo que era sacar esta ciudad adelante, trabajando en conjunto como hoy lo seguimos haciendo”.
Para finalizar, el gobernador Axel Kicillof dirigió unas palabras a los presentes: “Hoy estamos celebrando la diversidad cultural que formó nuestra provincia, nuestro país, en este puerto que tiene una historia muy importante ya que sin él esta migración no hubiese podido venir”.
“Aprovechemos este día para recibir a todos los hombres y todas las mujeres del mundo que quieran poblar el suelo argentino. Recordar de donde venimos nos hacer ver donde debemos continuar, qué es lo que debemos hacer, para mantener viva nuestra soberanía nacional, la que ellos crearon”, finalizó el mandatario.
Por su parte, el presidente de la AEE, Germán Boland, manifestó que “este es un homenaje a todos nuestros antepasados, que dejaron sus tierras en búsqueda de un futuro mejor, y eso lo lograron mediante su esfuerzo y su trabajo”.
“Deseo que las nuevas generaciones sigan manteniendo nuestras raíces que es lo que nos hace ser únicos”, completó.
La tradicional representación comenzó con el arribo de una embarcación que tuvo como pasajeros a descendientes inmigrantes y entre ellos varios que fueron participes originales de la inmigración. Con vestimentas de época, valijas, instrumentos musicales y distintos objetos, hombres y mujeres de todas las edades descendieron, para rendir homenaje a sus familias.
Como cierre, los visitantes pudieron disfrutar del espectáculo del Ballet Intercolectividades.
El sábado 11, desde las 12 horas, se llevará adelante el Festival de Colectividades, Patio Gastronómico y Paseo de Artesanos también en la Carpa montada en el Parque Cívico.
Para finalizar, el domingo 12, partir de las 15 horas, se realizará el tradicional Desfile de Clausura sobre la Avenida Montevideo, donde cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18 horas, continúan los festivales en la Carpa de Avenida Montevideo entre 10 y 11.