

Un mural realizado por el movimiento artístico por la liberación animal Voicot en colaboración con el artista Segundo Urbina —recientemente nominado en la plataforma internacional Street Art Cities como uno de los mejores del mundo— fue tapado en las últimas horas sin ningún aviso previo.
La obra, ubicada en Avenida del Libertador y Virrey del Pino, en Belgrano, había sido celebrada por su representación de la crisis climática a través de la imagen de una vaca sobre un glaciar. Hoy, ese mensaje ya no está: la pared fue cubierta con pintura blanca.
Desde Voicot confirmaron que no intervinieron ellos ni fueron notificados por ninguna entidad pública o privada, y aclararon además que el mural había sido realizado con permiso de la dueña del inmueble, por lo que no se trataba de una intervención clandestina. “No sabemos quién lo hizo, pero ya estamos investigando”, informó Malena Blanco, la cofundadora.
El mural, que había requerido cuatro jornadas de trabajo y se había convertido en un punto de visita y fotografía para vecinos y amantes del arte urbano, exponía el vínculo entre la ganadería industrial, la crisis climática y la destrucción de ecosistemas.
Vale mencionar que el caso no es aislado. Semanas atrás, una obra de Banksy también fue tapada en Londres apenas días después de aparecer en la fachada del Tribunal Superior. En ambos casos, las obras compartían un denominador común: contenían un mensaje incómodo.
“Pusieron plata, tuvieron que hacer varias pasadas y contrataron una grúa o pusieron andamios. Es muy grande el lugar. Tenés que tener mucha intención de taparlo”, denunció Blanco, y citó a Banksy: "Un muro es un arma muy grande; una de las peores armas con las que puedes golpear a alguien".