

El principal candidato libertario para las elecciones de medio término nacionales, Diego Santilli, se refirió a los ejes centrales de la campaña y ponderó el camino iniciado por el presidente Javier Milei.
“Los ejes más importantes tienen que ver con dos cuestiones centrales. La primera cuestión es no volver al pasado. No volver al 1147 % de inflación que tanto nos dolió, o al 211 % de inflación anual; no volver a los piquetes que te entorpecían tu vida en las calles y no poder ir del trabajo a casa; no volver al 54 % de pobreza; terminar con los intermediarios de los planes sociales, de un Estado gigantesco que no te resolvía ningún problema”, enumeró el actual legislador del PRO.
“En definitiva, es hacia dónde ir, sostener la baja de la inflación, por más que, como dijo el Presidente, que 30 % anual es un montón y hay que seguir trabajando, pero pasaste de 211 % a 30 %, la baja de la pobreza es un tema muy importante, pero no alcanza, mientras que haya un pobre tenemos que laburar a fondo, seguir con el orden del Estado, con un gobierno que te cuida, que enfrenta al delito y al crimen organizado y buscar las reformas que nos faltan”, anexó en declaraciones a Ámbito.
En cuanto a esas reformas pendientes, mencionó a “la modernización laboral, para que más de la mitad de los trabajadores de la República Argentina que trabajan de manera informal pasen a la formalidad; tener un Código Penal que permita que la sociedad esté más cuidada; bajar los impuestos para que los emprendedores, los comerciantes, las PyMEs, las empresas que arriesgan e inviertan lo sigan haciendo y para que el ciudadano y el laburante tengan mayor poder adquisitivo”.
“Para implementar todas esas reformas hace falta reforzar la gobernabilidad y tender puentes de diálogos con otros sectores, con los gobernadores, con sectores fuera de La Libertad Avanza”, puntualizó Santilli.
Acto seguido, puso de relieve que “el Gobierno ha hecho reformas monumentales. En 18 meses o 20 meses el Presidente ha hecho reformas que no se hicieron en décadas en la República Argentina, en 20, 30, 40 años”.
“Ahora se necesita mucho más y para eso vos tenés que ampliar tu base de sustentación y llamar al diálogo con los gobernadores es muy importante, el diálogo con las diferentes fuerzas que creen en el cambio es lo que tenemos que llevar adelante. Obviamente a partir de que se termine la elección. Estamos a 15 días del 26 de octubre”, sentenció.