lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº4223

Municipios | 13 oct 2025

Olavarría

Encuentro entre Wesner y artistas para reivindicar la diversidad cultural

La actividad del intendente con músicos y referentes de pueblos originarios y colectividades se desarrolló en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, encabezó el último domingo un encuentro que se desarrolló en el espacio IIAO, que el año pasado se reabrió en el Centro Cultural Municipal “San José”.

Se trató de una actividad pensada para poner en valor y reivindicar la riqueza y diversidad cultural con la que cuenta el partido de Olavarría, una manera participativa de repensar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora cada 12 de octubre.

El encuentro reunió a músicos locales, artistas, como así también referentes de organizaciones de pueblos originarios, de colectividades e instituciones como la Facultad de Ciencias Sociales.

“Gracias por acercarse, por encontrarnos en esta fecha importante para la reflexión. Nos parecía ameno y cercano este tipo de actividad, de encuentro y de que se imponga la palabra, que podamos cada uno realizar un aporte, desde el respeto que nos merecemos”, enfatizó el intendente de Olavarría.

Vale destacar que la ocasión fue pensada también para generar un espacio de intercambio, de diálogo acerca de cómo intentan volver a concepciones como “Día de la Raza”. Se trata de consideraciones que no contemplan precisamente la riqueza cultural que precedió el arribo de los conquistadores, y que tanto nutre nuestra identidad.

“Es válido para toda América de volver a preguntarnos y volver a contestarnos qué pasó ese 12 de octubre 1492”, interpeló Wesner y añadió que “venimos arrastrando esa cuestión por más de 500 años, por eso es pertinente este encuentro, en este lugar, con un valor agregado por la realización de esta Feria del libro y Festival del Libro, porque la lectura nos invita a recobrar ese pasado, interpretar, repensarlo. Entiendo que el arte, que la música, que la cultura en general nos invita a pensar desde la diversidad”.

La iniciativa reunió a Claudio Martínez Curiqueo Lonco de la comunidad Peñi Mapu, integrantes de Mutual Sikuris y artistas locales como Agustin Begue, Valentina Fernández, Herederos, Hector Kriger, Ana Paladdini, Paloma Pacheco, Guillermo Gomez, Gustavo Flensborg, Yanina Caponni, Mercedes Barrera, Samuel Carabajal y Santiago Sopelana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias