martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº4224

Política | 14 oct 2025

“Entrega total”

Advierten que el acuerdo con EE UU es “más grave que el pacto Roca-Runciman”

“Estamos frente a una derecha extrema que viene a conquistar un país con problemas, pero con muchos recursos”, planteó el analista político Roberto Bacman.


El analista político Roberto Bacman rechazó el acuerdo del Gobierno nacional con la administración republicana de Donald Trump y advirtió por las condiciones de “entrega total” a las que se somete Argentina.

“El secretario del Tesoro, Scott Bessent, llegó a decir que Argentina tiene muchos recursos naturales. Eso no es nuevo, pero cuando habla de ‘tierras raras’, uno se pregunta si no se está refiriendo al uranio o a las centrales de Atucha. Vienen por la soberanía, por un tema geopolítico muy importante”, afirmó.

En igual tono, sostuvo que “acá ya es una cuestión ideológica, no solamente política y económica. Es una estructura muy similar a lo que fue en el año 30 con el pacto Roca-Runciman, pero mucho más grave, porque ahora se trata de una entrega total”.

“No es casual que todo esté relacionado: la base en las Malvinas, la navegabilidad del Paraná, la presencia en Ushuaia. Se está produciendo un fenómeno de entrega de la soberanía política. Esto es mucho más grave que la economía”, prosiguió Bacman en declaraciones a Radio 10.

Asimismo, recordó que “la semana pasada Argentina estuvo al borde del default. Si no aparecía el Tesoro de Estados Unidos comprando a cuenta y cargo, podíamos tener una explosión económica a veinte días de las elecciones”.

En cuanto a la coyuntura electoral, Bacman anticipó que el resultado de los próximos comicios estará influido por este contexto de dependencia externa y posibles alianzas políticas: “Estas dos semanas son claves. Todavía hay un 15 % de indecisos. Y después de las elecciones, lo que viene es la gobernabilidad”, puntualizó. 

Estados Unidos quiere asegurarse las tres reformas que el FMI le pidió a Macri: la laboral, la impositiva y la previsional. Todo eso tiene que salir del Congreso”, añadió.

Por último, consignó que “va a haber una alianza entre Macri y Schiaretti bajo el paraguas de Provincias Unidas. Y eso no es una oposición real: van a apoyar la gobernabilidad que Estados Unidos quiere imponer”.

Estamos frente a una derecha extrema que viene a conquistar un país con problemas, pero con muchos recursos. Esto se va a ver más adelante, pero hay que empezar a decirlo para que la gente tome conciencia de lo que va a votar”, sentenció el analista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias