miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº4225

Política | 15 oct 2025

Legislativas 2025

Feletti advirtió por el “intento de disciplinamiento del voto de los argentinos”

“Que una potencia extranjera adopte una postura injerencista, extorsionando al pueblo, y que el Gobierno no responda, nunca se vio”, consignó el exsecretario de Comercio.


El exsecretario de Comercio, Roberto Feletti, sostuvo que este martes fue “un día muy negativo para Argentina como Nación, porque su Presidente sufre una humillación que uno no recuerda desde tiempos de Braden”.

En concreto, el economista aludió al condicionamiento expresado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cara a las elecciones de medio término.

“Esa es una cuestión estructural. Que una potencia extranjera adopte una postura injerencista, extorsionando al pueblo en su modo de votar, y que el Gobierno no responda, nunca se vio. Nunca un Gobierno argentino soportó semejante planteo en silencio”, disparó el dirigente peronista.

Asimismo, planteó que “lo que le dice es que si quiere el bono de fin de año, le tiene que traer resultados. Es hasta esa relación de subordinación. Es una toma de distancia de Trump sobre Milei, diciendo que lo van a apoyar, pero primero ver si es capaz de ganar una elección. Es evidente que no confían”.

“El otro punto es que (el ministro de Economía, Luis) Caputo lleva diez días allá. Si lleva diez días allá y el resultado es este, por lo menos tendría que estar presentando su renuncia, porque es una situación grave”, fustigó Feletti en declaraciones a la AM 750.

En igual tesitura, puso de relieve que “acá se planteó un intento de disciplinamiento del voto de los argentinos. Porque la lógica de este encuentro, de un anuncio formal entre dos presidentes de dos naciones, hubiera sido la viabilidad de un plan económico”. 

“Eso no tiene viabilidad. Acá se habla de la intervención del Tesoro y hasta ahora sólo hubo 100 millones de dólares de un banco español que no sabemos si es un acuerdo con Scott Bessent, si es un desembolso del Tesoro”, prosiguió.

Y sentenció: “Circulan rumores muy negros. Escuchaba de un informe del JP Morgan que establece el nivel del dólar según el nivel de votos que logre el Gobierno. Esta es una situación escandalosa. La culpa la va a tener el pueblo que va a votar. Esa tabla, que establece correlación voto-dólar, es la antesala de un golpe de mercado. Porque la culpa no la tiene el peronismo, la culpa la tiene la democracia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias