miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº4225

Espectáculos | 15 oct 2025

Música

Idoia, la voz del País Vasco llega a Buenos Aires

El concierto -con entrada libre- será este martes 21, a las 19 horas, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA).


Este martes 21 de octubre, Iodia, la sorpresa de la canción del País Vasco, se presentará por primera vez en vivo en Buenos Aires para interpretar en vivo su reciente álbum integrado por composiciones propias que hacen referencia a distintas experiencias personales y al amor en todas sus formas. 

La cita será a las 19 horas, con entrada libre, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) ubicado en Paraná 1159 (el ingreso es por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala). 

Natural de Aramaio (Álava), Idoia se convirtió en una de las mayores sorpresas de la escena musical del País Vasco con la edición de su primer disco Ilun eta abar (2021) cruzado por aires contemporáneos y desprejuiciados que combinaban, con mucha frescura, ritmos como el folk, el pop y la bossa nova. 

La cantautora ha recorrido grandes escenarios y ha integrado una gira con más de 60 conciertos por todo el País Vasco, Madrid, Cataluña y Aragón. En esta ocasión visita Buenos Aires para presentar su nuevo trabajo discográfico De amar y desandar, una llamada a la vida en forma de carta sonora.

Grabado en los Estudios El Lado Izquierdo de Dany Richter, con producción de Sergio Valdehita y Carlos Sosa; el sonido orgánico, acústico del álbum propone grandes melodías con el piano en primer plano, acompañado por acordeones, contrabajos, vientos y cuerdas. 

Algunas de las canciones son: “Nueve de febrero”, tema que abre el disco. Una canción emocionante, en blanco y negro, que acaba coloreada por los vientos. “Autofikzioa” es una conversación interna con preguntas sin respuesta y claroscuros identitarios. 

“MOMO” es un diálogo entre piano y voz que surge de una reclusión y de una melodía del pianista Joserra Senperena con una poesía de María Osés. “Sarearean” huele al País Vasco y a clásico de la canción de autor. “La castellana”, a golpe de percusiones y acordeón, nos habla de una historia de amor con aroma folk. “Mi vida huele a flor” es un tango desgranado con el piano y la voz de Idoia sobre un poema de Elvira Sastre, que resume muchas de las claves del disco. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias