

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrió los avances de la obra de pavimentación de la Ruta del Cereal, una intervención clave para el desarrollo productivo del oeste bonaerense.
Según se informó, la intervención abarca 47,4 kilómetros en total y conecta los municipios de Daireaux, Trenque Lauquen y Guaminí.
En ese marco, el funcionario puso de relieve que “el gobernador Axel Kicillof tomó la decisión política de financiar esta obra con fondos provinciales, priorizando un corredor estratégico para el agro bonaerense”.
“La Ruta del Cereal conecta localidades productivas y permite reducir costos logísticos en el transporte de la producción. En momentos donde se pone en duda el rol del Estado, estas obras demuestran que la inversión pública es fundamental para que el país produzca”, acotó.
En igual tono, sostuvo que “estamos recorriendo cada municipio mostrando la contracara del Gobierno nacional con una agenda que prioriza la obra pública que significa trabajo y mejor calidad de vida para la gente”.
La intervención alcanza un avance del 40 % e incluye 45,1 kilómetros de pavimentación nueva y 1,3 kilómetros de repavimentación entre Garré y la Ruta Nacional 33. Los trabajos también contemplan señalización, banquinas, construcción de terraplenes en accesos rurales, y colocación de alcantarillas.
La Ruta del Cereal atraviesa una región estratégica que comprende 650 mil hectáreas dedicadas al cultivo de soja, maíz, trigo y girasol, además de movilizar anualmente unas 260 mil cabezas de ganado. También es una vía clave para la actividad tambera, ya que integra la “Cuenca Lechera Oeste”, con cerca de 40 establecimientos en funcionamiento.