viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº4227

Política | 17 oct 2025

Casa Rosada

Milei evalúa el ingreso de Santiago Caputo al Gabinete: “Absolutamente”

De todos modos, el Presidente explicó que “no se adelantan los nombres ni los cambios” pero “no nos movemos del contrato que tenemos con la gente”.


El presidente de la Nación, Javier Milei, se mostró entusiasmado de cara a las elecciones de medio término y consideró que el Congreso que viene “va a ser mucho mejor que el de ahora”.

“Un buen número sería el tercio que me permita defender las políticas del Gobierno”, pero “hay un amplio consenso para avanzar en las reformas”, mientras “los kirchneristas son la máquina de impedir”, acotó. 

En declaraciones a LN+, el jefe de Estado consideró que “el kirchnerismo es una minoría ruidosa y decreciente en el tiempo. Vienen de ganar la elección en circunstancias muy especiales, vamos a ver en la nacional. Cuando nosotros en 2023 terminamos ganando, en todas las elecciones distritales perdimos todas. Las distritales no sirven para proyectar“.

Por otra parte, adelantó que tras los comicios del 26 de octubre va a haber una “forzosa” reorganización del Gabinete, porque varios integrantes asumirán sus bancas, como Luis Petri, Patricia Bullrich y Manuel Adorni

Santiago Caputo absolutamente podría tener un cargo. No se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle que la va a dar un cargo. Lo mata. Nosotros no nos movemos del contrato que tenemos con la gente”, exclamó.

En cuanto a la reforma laboral que anunció semanas atrás, puntualizó que las actuales leyes “son anacrónicas. Si la mitad de los trabajadores está en el sector informal, algo anda mal”.

“En el nuevo régimen se van a sentar los trabajadores y las empresas. Si quieren seguir con el vigente lo pueden hacer, pero también pueden ir hacia uno más flexible. Depende de lo que negocien las partes. Es importante porque permite que gente que está en el sector informal pueda pasar al formal”, explicó.

“Cada uno negocia su contrato, entonces, quizás los que están en el régimen que tiene ya 70 años y en el sector formal no quieren cambiar, pero aquellos que están en el informal pueden hacerlo. Vamos a terminar con la industria del juicio. Las empresas van a tener incentivo de invertir”, aseguró.

Finalmente, negó que el salvataje económico de gestión de Donald Trump impacte negativamente en Argentina: “Esa es la visión marxista. Cuando uno hace un intercambio voluntario, las dos partes ganan, en EEUU. Me dieron un trato que se le da a los amigos”, respondió.

“Nos alojamos en Blair House y yo dormí en el mismo dormitorio en el que durmió Churchill y De Gaulle. Ahí se invita a los aliados que, además son considerados amigos”, aseguró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias