

A pesar de los reiterados guiños del gobierno de Estados Unidos para rescatar financieramente a la administración de Javier Milei, el dólar continúa en franco ascenso.
Este viernes, el dólar ofrecido al público exhibió un alza de $ 50 y cerró a $ 1.475 para la venta, mientras que llegó a valores máximos de $ 1.485.
De esta manera, el tipo de cambio estuvo a tiro del techo de la banda cambiaria, ubicado en $ 1.489,1.
Si se contempla el promedio contabilizado por el Banco Central, el tipo de cambio minorista superó los $ 1.491.
The United States stands with Argentina. Yesterday, Treasury bought pesos in the "Blue Chip Swap" and spot markets. Treasury remains in close communication with Argentina's economic team as they work to Make Argentina Great Again. Treasury is monitoring all markets, and we have…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 17, 2025
También se dispararon los dólares financieros y finalizaron la jornada arriba de los $ 1.500. Mientras el MEP trepó a $ 1.522,68, el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $ 1.539,08.
La desconfianza en el mercado se dio pese al reciente anuncio del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.
Desde Washington, el funcionario de Donald Trump había confirmado horas antes la intervención del dólar CCL.
Según las estimaciones, el Tesoro norteamericano había comprado el último jueves USD 160 millones, en su equivalente en pesos.
En tanto, el acumulado en las últimas tres ruedas rondaría los USD 500 millones.