

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se mostró expectante por la performance de Provincias Unidas de cara a las elecciones nacionales de medio término y puso de relieve que “después de muchísimo tiempo en la historia argentina, vamos a ser una tercera fuerza consolidada”.
“Vamos a ser, claramente, el espacio tal vez más importante en el Congreso Nacional, tanto en Diputados como en Senadores, porque tenemos capacidad de diálogo para construir y poder construir leyes con acuerdo con diversos sectores en el Parlamento y en la sociedad. Y eso es lo que le falta hoy a la Argentina. La Argentina vive entre dos proyectos”, puntualizó en declaraciones a Clarín.
“Un proyecto claro que ya fracasó, y que creía que el Estado lo puede todo, que se peleaba con la actividad privada continuamente y que, por ende, generó muchísimos planes, pero poco empleo. Y este proyecto, que cree que el mercado es lo único que existe, que tampoco le está yendo muy bien como verán al mercado, o a la timba financiera, y que sigue sosteniendo esta política de planes, pero que no está generando trabajo”, mencionó.
En contraposición, afirmó que “nosotros estamos convencidos de que hay que tener sentido común y que necesitamos tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Y que Argentina tiene que tener en claro toda la potencialidad federal, de desarrollo, con inversión en infraestructura, en conocimiento, en talento. Entonces, no somos el camino del medio, somos la única alternativa de salida”.
Finalmente, consignó que “no existe en el mundo un gobierno que crea que va a gobernar solo a DNU y a rechazo o con veto. En el mundo lo que quieren es una seguridad no solo jurídica, sino también política, a largo plazo, de leyes que te garanticen un marco, como dicen en la industria, para invertir en ‘fierros’, o sea, para hacer inversiones reales, que generan trabajo y que nos permiten dotar de valor agregado a nuestras materias primas”.