

El referente del Frente Renovador y director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, analizó el escenario de cara a las elecciones nacionales de medio término y ene se sentido avizoró un quiebre en el voto opositor.
“Me parece que viene una elección más pareja, más compleja por distintas razones, pero creo que la principal es que la unidad que logramos en la provincia de Buenos Aires para septiembre no es la misma con la que nos vamos a encontrar el domingo que viene en la boleta única de papel”, puntualizó.
Así las cosas, indicó que “le tenemos que pedir a cada uno de los peronistas del país que tengan claro que cada voto cuenta. Votar a Fuerza Patria no es una opción, es en defensa de nuestro país y de los argentinos”.
“Tengo indignación porque están escondiendo un caso que es serio y muy grave. Espert es un delincuente, va a terminar preso. Es un tipo que aceptó tener 200 mil dólares depositados en una cuenta personal en Estados Unidos sin declarar. Y, además, admitió haber usado aviones, autos, haber viajado”, anexó en declaraciones a la AM 750.
De todos modos, sostuvo que “lo más grave de todo es el grado de penetración del narcotráfico en la política. Es lastimoso escuchar al presidente con el equipo económico mangueando en Estados Unidos y diciéndole a Espert ‘profe’ en vez de indignarse con un tipo que le está haciendo una gauchada a este Fred Machado que está preso y con pedido de extradición por vender droga”.
“Nosotros tenemos que frenar a Milei. Independientemente del resultado de las elecciones, Argentina va a seguir teniendo un gobierno dividido. Es muy probable que el lunes siguiente sigamos enfrentando a Milei con vetos, con incumplimientos de normas”, prosiguió Galmarini.
Acto seguido, recalcó: “A pesar de lo que dice el gobierno, no somos el partido conservador. Yo quiero discutir la reforma laboral, la reforma impositiva. Lo que creo es que lo que tenemos que plantear es de qué forma”.
“Si la reforma impositiva que va a traer Milei es regalarle a los diez vivos de siempre para después aumentar el impuesto a las ganancias a los trabajadores, yo estoy en contra. Conservadores son ellos”, alertó el dirigente massista.
Finalmente, instó a “perderle miedo a las palabras. Los que quieren sostener el statu quo o decir cambiemos todo para que nada cambie, son ellos”.