lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº4230

Espectáculos | 20 oct 2025

Deepfake

La voz como huella digital: Roxette revive en YouTube gracias a la IA

Sólo con el contexto histórico quedamos advertimos de la imposibilidad de que se traten de nuevos temas del dúo sueco, a raíz que la cantante falleció el 9 de diciembre de 2019.


Por Carlos Christian Sueiro (*

No me preocupa que la IA alucine, sino que sea la humanidad la que termine alucinando en pocos años en el futuro. 

Una docena de temas, desafían el agudizado y entrenado oído de los fans del dúo sueco, Roxette, para distinguir si se trata de temas inéditos del grupo, o melodías generadas por IA.

Los avances en inteligencia artificial general en estos últimos tres años han resultado inimaginables, desde el 30 de noviembre de 2022, fecha en la cual asistentes de IAG como: Chat GPT (Open IA), Copilot (Microsoft), Gemini (Google), IA Meta (Meta), Grok (X), Llama 3 (Meta), Ernie 4.0 (Baidú), Mistral 7B (Mistral), Claude (Antropic); Seekdeep (Nvidia), se han colocado a disposición masiva de la comunidad internacional en forma gratuita.

Lo real y aquello generado por iag indistinguible de lo real

La IAG ha llegado a un nivel de realismo y sofisticación en la generación de imágenes y sonidos; que ya resulta casi imperceptible su distinción para el ojo y oído humano.

La generación de imágenes mediante IAG, han dado lugar al advenimiento de falsificaciones profundas (Deep Fake), a punto tal que desprovistos de contexto resulta imposible saber si se trata de un acontecimiento real, o bien, de una noticia falsa (Fake News).

La imitación de voces por parte de la IA, hoy resulta posible, mediante la captación del registro de voz de la persona, y reproducción en forma automatizada ese registro con precisión inimaginable.

A punto tal que esto constituye una cuestión sumamente relevante desde diversas perspectivas.

A nivel de seguridad, configura un supuesto preocupante, ya que como patrón biométrico la voz humana ha dejado de ser un mecanismo de seguridad eficiente.

Desde el punto de la propiedad intelectual y los derechos de autor (Copyright), genera una preocupación igualmente grave.

La propiedad intelectual y sus crisis frente a la IAG

Desde inicios de la Pandemia de COVID-19 en el año 2020, teníamos noticias de dispositivos asistidos por IA, como Jukebox, IA Song Contest, Crypton Future Media Vocaloid, creador de Miku Hatzune, que podían generar música o melodías de cualquier estilo o género, sin intervención humana en cuestión de minutos.

Hace tan sólo un mes se produjo otro salto cualitativo en el nivel de sofisticación y realismo de las melodías generadas por IAG.

El 8 de octubre de 2025, se ha subido a la web, la canal You Tube, música generada por IA, bajo el titulo, IA Music.

IA Music, ha generado casi una docena de canciones y melodías con estilos de diferentes grupos musicales.

El caso más destacado por su nivel de precisión es IA Music Roxette Style, con temas como: “The Postcard a Love”, “Wicked Game”, “Midnight Call”, “Highway of Dreams”, “Tears on the Edge”, “Velvet Skies”, “Winter’s end”, “Whispers of Heart”, “Dream’s Fire”, “Falling into You (Embrace into You)”, “Endless Journey” y “Silent Words”, entre otros.

Al escuchar las melodías, resulta imposible distinguir si se trata de Per Gessle y Marie Fredriksson, interpretando nuevos temas de la banda.

Sólo con el contexto histórico quedamos advertimos de la imposibilidad de que se traten de nuevos temas del dúo sueco Roxette, a raíz que la cantante, Marie Fredriksson, falleció el 9 de diciembre de 2019, con lo cual se revela que el registro de voz y melodía han sido generados por IAG.

Sin embargo, al escuchar cada melodía no sólo los registros de voz de Marie Fredriksson y Per Gessle, son extremadamente precisos, sino que las melodías guardan el fiel estilo del dúo pop escandinavo que tomó por asalto en los años 80 y 90 del siglo pasado el ranking y top ten de los principales países.

También debe destacarse, que las portadas de los temas han sido generadas íntegramente mediante IA, no tratándose de fotografías reales de los canta autores Per Gessle y Marie Fredriksson, sino que la IA ha generado los rostros del dúo en diferentes etapas de su carrera, ajustada al estilo de sus obras, y por ende, a diversas edades de ellos.

No obstante, el fan anónimo de Roxette que generó estos temas mediante IA, nos advierte a través de esta leyenda que: “Esta producción se creó con inteligencia artificial como un proyecto independiente y sin fines de lucro. Es una iniciativa impulsada por la curiosidad y el deseo de explorar posibilidades creativas dentro de un universo ya establecido. Creada por un fan para fans, el objetivo es rendir homenaje a la obra original y ofrecer una visión imaginativa que respete el espíritu del material original, sin ánimo de lucro”.

Lo que esto deja en claro, es que los años por venir será muy difícil distinguir cuáles serán obras de una artista y cuáles de la IA, cuales eventos realmente ocurridos y cuales generados sintética y automatizadamente por medio de la IA.


(*) Profesor de Criminalidad informática, Doctor en Derecho Penal, Especialista en Derecho Penal y Abogado con Diploma de honor por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias