

A cinco días de las elecciones de medio término, el presidente Javier Milei adelantó que introducirá cambios en el Gabinete.
“De cara al segundo tramo de este mandato voy a acomodar el Gabinete para lograr los objetivos de segunda generación”, confirmó Milei en una entrevista con la TV Pública.
Sobre este punto, aclaró que las modificaciones estará supeditas al desenlace electoral del próximo domingo. “El 26 a la noche con todos los números veré qué tipo de entramado necesito”, reconoció.
En este contexto, comenzaron a asomar los nombres de los funcionarios con un pie y medio afuera de la Casa Rosada. Uno de ellos sería el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
De muy bajo perfil en los últimos meses y casi sin exposición pública, su imagen quedó deteriorada cuando en julio, se filtró un video en el que le ofrecía asesoramiento a un exagente federal de Estados Unidos.
Otro de los fusibles sería el canciller Gerardo Werthein, quien asumió el cargo un año atrás para reemplazar a Diana Mondino.
#CasaRosada 🔄 Javier Milei anticipó cambios en el Gabinete Ministerial para después de las elecciones.
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 21, 2025
💬 El Presidente adelantó que va a “acomodar el Gabinete” para “lograr los objetivos de segunda generación”.
Entrá al artículo en el primer mensaje y enterate quiénes son… pic.twitter.com/PVQceLoQnY
En los últimos días, fue blanco de furibundas críticas de los trolls libertarios por los errores comunicacionales durante la última reunión entre Milei y Donald Trump.
Dentro de la órbita libertaria sostienen que el guiño de Trump hacia el país fue mérito exclusivo de Milei, y poco habría tenido que ver el canciller.
A todo este, en los últimos días trascendió que el Werthein renunciaría si el asesor sin cargo Santiago Caputo es oficializado en el Gobierno.
Es una incógnita quién asumirá al frente del Ministerio de Seguridad, una vez que Patricia Bullrich, candidata a senadora, obtenga una banca en la Cámara alta.
Lo mismo ocurre con Luis Petri, titular de la cartera de Defensa, quien es candidato a diputado nacional por la provincia de Mendoza.
También resta determinar qué ocurrirá con el vocero presidencial Manuel Adorni. Allá lejos en el tiempo, se impuso en las elecciones porteña y obtuvo un escaño en la Legislatura de la Ciudad, aunque es una incógnita si asumirá o continuará en el cargo.