miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº4232

Política | 21 oct 2025

Congreso

Diputados citó a Milei para que ratifique sus dichos por el caso $LIBRA

La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda volvió a reunirse este martes. Entre las principales líneas de acción definidas, convocaron al Presidente ante “las inconsistencias detectadas” en sus dichos. “La verdad va a conocerse”, aseveraron los legisladores.


La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA volvió a reunirse este martes en la Cámara de Diputados y definió citar al presidente Javier Milei para que reitere sus declaraciones al respecto.

El Encuentro se llevó a cabo con la presencia de 16 de sus 28 miembros. “A pesar de las maniobras dilatorias del Gobierno y de la falta de colaboración de la Justicia, seguimos avanzando”, subrayó el diputado de la Coalición Cívica y titular de la Comisión, Maximiliano Ferraro.

Desde la última reunión del 7 de octubre, se habían llevado adelante las distintas medidas adoptadas, incluyendo la apelación del fallo del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien rechazó el pedido de auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer a los funcionarios que se niegan a declarar.

Según informaron los diputados, la Cámara Federal se encuentra considerando la apelación, y desde la Presidencia he presentado los escritos necesarios para que se limiten los plazos.

Durante la reunión de hoy se adoptaron nuevas decisiones clave para fomentar el avance de la investigación, la Comisión formalizó la citación del Presidente para que “ratifique o amplíe sus declaraciones públicas sobre $LIBRA, ante las inconsistencias detectadas entre sus dichos y la información remitida por la plataforma Ripio sobre los compradores y afectados en el país”.

Además, requirieron a las principales plataformas exchange para que informen si Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro poseen billeteras en sus sistemas, y remitan los movimientos, depósitos y transacciones efectuados entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha.

También autorizaron la solicitud del auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer ante la Comisión a Karina Milei, Damián Reidel y a los particulares Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, quienes “continúan resistiéndose a declarar”.

Por otra parte, autorizaron a la presidencia de la Comisión para presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia, en caso de que la Cámara Federal rechace la apelación, a fin de que el máximo tribunal garantice la colaboración judicial en el cumplimiento de las funciones investigativas del Congreso.

En la misma línea, requirieron al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a la exjefa de Gabinete de la UTI, Florencia Zicavo, para que informen bajo qué número de expediente se tramitaron las actuaciones y la resolución que determinó el carácter reservado del informe resultante, bajo apercibimiento del artículo 255 del Código Penal, ante la falta de prueba sobre la existencia o disponibilidad de dichas actuaciones.

“Estoy seguro de que, por más que algunos intenten frenarla, la verdad sobre $LIBRA va a conocerse”, sentenció Ferraro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias