

El analista económico Roberto Rojas advirtió que “la presión sobre el dólar no se detendrá sin una devaluación”, al tiempo que cuestionó la falta de medidas concretas en un contexto de “volatilidad”.
“Lamentablemente, cualquier comentario subido de tono que tenga libre interpretación nos lleva a una corrida como la que estamos viviendo”, lamentó.
Asimismo, puso de relieve que “los vencimientos del año que viene rondan los 20 mil millones de dólares. No se van a poder afrontar, entonces por más SWAP que llegue, no va a alcanzar” y esto tiene su impacto en el aumento del Riesgo País y en la continua presión sobre el tipo de cambio.
“El tipo de cambio actual no es el correcto para nuestra situación real productiva”, precisó en declaraciones a Canal E y detalló que esto genera distorsiones tanto en la industria como en el consumo, pues “estamos importando alimentos que producimos, como la naranja, mientras que salir del país es más barato que vacacionar acá”.
De todos modos, el economista y docente manifestó que “esta semana cualquier comentario, acción o inacción del equipo del Presidente será tomada como un refuerzo para aumentar la presión sobre el dólar”.
“Si tuviese que darle un asesoramiento al Presidente, le diría que devalúe lo antes posible. El ajuste por precio en el tiempo es esta agonía que estamos viviendo, que es imposible porque se va parando cada vez más la actividad”, enfatizó Rojas.
Finalmente, dio cuenta que con el actual esquema “estamos subsidiando a gente para que salga del país o compre alimentos afuera que producimos nosotros; lo que no se puede mantener es esta lenta agonía al ajuste de precios a la baja, que ya vemos que tampoco se está dando”.