La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, Karen Reichardt, encabezó una de sus últimas actividades de campaña en la localidad de Laferrere, La Matanza, donde realizó una recorrida y conversó con vecinos junto a la concejal electa Leila Gianni.
La visita quedó retratada en un posteo que Reichardt realizó en sus redes sociales y que no pasó desapercibido por las distintas apreciaciones de la postulante libertaria, que la volvieron a convertir en tendencia, pocos días después de decir que los votantes opositores “tienen una enfermedad mental”.
“Conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista, pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón”, expresó Reichardt, en el inicio de su publicación.
Ayer fuí a la matanza (la Ferrere) con @Leigianni conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón;
— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) October 23, 2025
Quiero decirles que Argentina no siempre fué así, y tampoco tiene… pic.twitter.com/JK7RXRHXME
Según su visión, “Argentina no siempre fue así, y tampoco tiene porque serlo en el futuro”, y continuó admitiendo que hay promesas incumplidas del presidente Javier Milei: “Muchos de ustedes ya confiaron en 2023 en que hay una opción diferente, y lo que se les prometió aunque mucho se cumplió, otra parte está en camino”.
Párrafo siguiente, dio un brusco giro semántico para hablar de la inflación, citar a Milton Fridman y trazar una comparación con el alcoholismo, con el objetivo de intentar explicar por qué tarda en llegar el cambio prometido por Milei.
“La inflación dejó una pobreza muy grande que requiere esfuerzo, el gran economista Milton Friedman dice que la inflación es como el alcoholismo: sus efectos buenos son inmediatos, pero los malos perduran, y al dejarla, los efectos malos se sienten primero y los beneficios tardan”, ensayó.
Y profundizó: “Las naciones no soportan ese esfuerzo y vuelven a emitir dinero, de la misma manera que pasa con el alcohol. Seamos fuertes, mantengamos el rumbo, es una prueba de carácter inmensa para los argentinos”.
Por último, finalizó su intrincado mensaje con una arenga electoral, al tiempo que prometió regresar: “Súmense a este sueño de salir adelante, cuenten conmigo para acompañarlos en lo que están necesitando, volveré a visitarlos”.