viernes 24 de octubre de 2025 - Edición Nº4234

Economía | 24 oct 2025

Hoy como ayer

Heller advirtió por las tasas positivas: “Un invento de Martínez de Hoz”

“Cualquier tasa por encima de la inflación es, para los sectores de la producción y para las familias, una tasa que se apropia de parte de los ingresos que esos sectores tienen”, expuso el diputado nacional de UxP.


El diputado nacional de Unión por la Patria, Carlos Heller, se refirió a las “tasas positivas” y emparentó este punto con la política económica de la última dictadura militar.

“Las tasas de interés son siempre el reflejo de una cantidad de factores. Por ejemplo, ahora están bajando las tasas de interés en estos últimos días ¿Por qué? Porque también parece que la sección de dólares que hizo el Tesoro de Estados Unidos calmó las ansiedades o la demanda, porque hoy vemos que el tipo de cambio tiene un leve descenso”, contextualizó. 

“Dicen: ‘el Banco Central salió a vender 45 millones’. En realidad, eso es lo que tiene acordado con el Fondo Monetario Internacional, que solo vendía esos dólares que le dio el FMI cuando llegaba al techo. Cuando llegaba al techo, vendió los 45 millones y no dejó que se perfore el techo. Así que uno podría decir: ‘Eso está funcionando de acuerdo al plan’. Lo que no está funcionando de acuerdo al plan es que, en el proyecto de presupuesto, están calculando para fin de año el dólar a 1.325. Y entonces, todos los cálculos y proyecciones que tiene el presupuesto aparecen invalidadas con estos valores rondando los 1.500 pesos que tenemos al día de la fecha”, puntualizó.

Así las cosas, interrogó: “¿Qué va a pasar a partir del lunes? ¿Mantendrán las bandas o no mantendrán las bandas? Si se eliminan las bandas, que es una probabilidad, el tipo de cambio se quedará donde está o subirá, porque todos hablan de devaluación o no, pero no necesitan devaluar”. 

“Simplemente con eliminar las bandas y dejar que el precio vaya a donde la oferta y la demanda indique, seguramente se establecería un valor más alto que el actual, salvo que, pese a eliminar las bandas, el Tesoro o el swap siga permitiendo inyectar fondos para satisfacer esa demanda que pueda haber del mercado”, anexó el dirigente cooperativista en declaraciones a Perfil Radio

En tanto, indicó que “las tasas van a fluctuar alrededor de eso, pero la idea de fondo es que cualquier tasa por encima de la inflación es, para los sectores de la producción y para las familias, una tasa que se apropia de parte de los ingresos, de la renta que esos sectores tienen”.

“En realidad, en la Argentina, el invento de las tasas positivas viene con (el ministro de Economía de la dictadura, José Alfredo) Martínez de Hoz”, evocó Heller. 

Y desarrolló: “Hasta Martínez de Hoz, las tasas de interés que se le cobraba a las empresas eran negativas, y eso, a veces, era una combinación de bajas tasas para los depositantes o de subsidios a la tasa para determinadas actividades, que parece la manera más inteligente en la que se podría trabajar. Es decir, que el ahorrista no pierda, pero que las actividades que quieren ser promovidas por las políticas públicas tengan subsidio, de manera que no paguen tasas positivas”. 

“La pelea que tiene Trump con la Reserva Federal va en esta línea. Donald Trump dice que Estados Unidos no puede recuperarse con tasa de interés positiva, como las que fija la Reserva Federal para frenar la inflación, y dice que hay que bajarlas al 1 % anual, las tasas de interés, para que estén por debajo de la inflación y de esa manera sean una herramienta de reactivación”, cerró el legislador.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias