La situación conmocionó al ambiente artístico: este jueves por la noche, Lourdes Fernández fue encontrada en el departamento de su expareja, Leandro García Gómez, tras horas de incertidumbre y un llamado Alerta que movilizó a la Policía de la Ciudad.
La denuncia fue presentada días atrás por Mabel, la madre de la artista, quien se comunicó con los medios y alertó que no tenía noticias de ella desde el 4 de octubre. Al parecer, existían antecedentes de violencia de género en la relación.
Durante el operativo, los efectivos allanaron el edificio ubicado en el barrio de Palermo, ya que García Gómez había impedido en una visita previa que revisaran todas las habitaciones del departamento. Finalmente fue encontrado intentando escapar por la terraza, motivo por el cual fue detenido.
Lourdes fue asistida por el sistema de emergencias y trasladada al Hospital Fernández para evaluar su estado de salud. Aunque caminó por sus propios medios al momento de subirse a la ambulancia, fuentes indicaron que presentaba signos de vulnerabilidad.
En un audio que comenzó a circular, la cantante se escucha decir con evidente tensión: “Me desperté con un tsunami de información. Están todos locos”, en referencia a su situación.
Por su parte, en declaraciones a la prensa, García Gómez se mostró evasivo y mezcló comentarios sobre la política nacional antes de su detención.
MÁXIMA DIFUSIÓN: El violento esposo de Lourdes le echaba la culpa a Javier Milei. Leandro García Gómez la tenía secuestrada, drogada y la molía a palos pero la culpa era de Milei. Los kukas están todos mal de la cabeza. pic.twitter.com/ElgsIoQEMH
— INDIGNADO (@indignadoxd) October 24, 2025
La integrante de Bandana, grupo que marcó una era del pop argentino, se encuentra ahora en proceso de contención y seguimiento psicológico. Desde el entorno de la artista se comunicó que “lo importante es su recuperación y seguridad” más allá del revuelo mediático.
Este caso reabre además el debate sobre las redes de contención para víctimas de violencia de género y cómo se aplican las medidas de protección cuando el agresor es una persona pública o con conexiones políticas. El expediente investiga, entre otros cargos, la posible privación ilegítima de la libertad, ya que la artista habría sido retenida en el domicilio sin libertad de movimiento.
Mientras tanto, los fanáticos del grupo Bandana expresaron su solidaridad en redes sociales y reclamaron que este tipo de situaciones no queden sin consecuencias judiciales ni reparación emocional.
Para quienes necesiten ayuda, se recuerda que pueden comunicarse al 144: línea gratuita, todos los días, las 24 horas.