sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº4235

Interés general | 25 oct 2025

Tragedia

Murió un taxista de 60 años mientras manejaba durante la tormenta en la General Paz

El hombre se descompensó dentro de su vehículo y, pese al rápido accionar de los bomberos y el SAME, no pudieron reanimarlo.


Un taxista de 60 años murió este sábado por la mañana en medio del temporal que golpeó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El trágico episodio ocurrió sobre la avenida General Paz, casi en el cruce con Francisco Beiró, en el barrio porteño de Versalles, mientras caía una intensa lluvia que complicó la circulación en toda la zona.

De acuerdo con la información de la Policía de la Ciudad, el conductor comenzó a sentirse mal alrededor de las 7:00 mientras estaba dentro del auto. Ante el llamado de los testigos, los bomberos acudieron de inmediato y lo sacaron del vehículo, trasladándolo hacia la colectora para resguardarlo del agua acumulada. Allí fue asistido por personal del SAME, que intentó reanimarlo durante varios minutos.

El titular del servicio de emergencias, Alberto Crescenti, contó en diálogo con Radio Mitre que “trabajaron tres equipos del SAME, pero lamentablemente el hombre no respondió a las maniobras de reanimación”. También aclaró que, si bien el hecho se dio en plena tormenta, “la muerte no tuvo relación directa con el temporal, sino con una descompensación cardíaca”.

Por disposición de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 50, a cargo del Dr. Edgardo Orfila, se preservó la zona y se ordenó el secuestro del vehículo para realizar las pericias correspondientes.

Un temporal histórico en el AMBA

Durante la madrugada, cayó más de 100 milímetros de agua en pocas horas, provocando anegamientos, cortes de energía y caos vehicular en distintos puntos del AMBA. En barrios como Villa Devoto y Villa Santa Rita se registraron entre 114 y 155 mm de precipitaciones, superando el promedio mensual para octubre.

El arroyo Medrano creció un 142% respecto a su nivel habitual y superó los 5 metros de altura, lo que obligó al cierre de pasos bajo nivel y generó graves complicaciones en la circulación. En paralelo, unos 45.000 usuarios se quedaron sin luz en distintos barrios porteños y del conurbano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias