Consumada la durísima derrota en las elecciones de medio término, tanto a nivel nacional como a nivel bonaerense –donde el oficialismo logró remontar los casi 14 puntos de diferencia que había sacado el peronismo el 7 de septiembre pasado–, Axel Kicillof dijo que Javier Milei “se equivoca si festeja” el resultado de las legislativas.
“Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 votantes ha dicho que no está de acuerdo con el modelo. Pero también se equivoca si pasa por alto la situación de enorme sufrimiento que pasa nuestro pueblo, donde se han perdido empleos, ha caído la actividad, cierran empresas todos los días y los más vulnerables sufren cada día más”, advirtió el gobernador.
El mandatario subió al escenario montado en el búnker que Fuerza Patria montó sobre la calle 51 de La Plata, frente al Hotel Grand Brizzo, rodeado de los diputados electos Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo; del dirigente Sergio Massa; del diputado nacional Máximo Kirchner; de la vicegobernadora Verónica Magario; del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, y del intendente local, Julio Alak.
#Elecciones2025 🗳 Sin felicitarlo, Axel Kicillof dijo que Javier Milei “se equivoca si festeja” el resultado.
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 27, 2025
💬 El gobernador encabezó el acto de cierre de Fuerza Patria en el búnker de La Plata y advirtió que “el peronismo y el Gobierno bonaerense van a redoblar los esfuerzos… pic.twitter.com/RbvFtiausb
“El peronismo bonaerense, y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, van a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestro pueblo. Ni miedo, ni tristeza, ni resignación: más trabajo, organización y fuerza”, espetó Kicillof ante los militantes que esperaron pacientemente el discurso del máximo referente justicialista provincial.
Y agregó que “tenemos un mandato popular para avanzar con dos tareas: seguir funcionando como escudo y red para proteger a todas las víctimas de las políticas de Milei, y construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino y que vale la pena trabajar por la justicia social”.
Antes de concluir, y sin felicitar nunca al Presidente de la Nación, a Diego Santilli o a la alianza La Libertad Avanza por la victoria en las urnas, el mandatario bonaerense recordó que tras el triunfo de Fuerza Patria el 7 de septiembre, Milei “se fue a Estados Unidos a pedirle apoyo a (el presidente estadounidense, Donald) Trump y a esos fondos de inversión que han tocado suelo argentino”.
“Ni el gobierno americano ni JP Morgan son sociedades de beneficencia, si vinieron a la Argentina no es para otra cosa que llevarse un lucro”, cerró, para remarcar finalmente que los resultados de la compulsa fueron “muy ajustados”, con una “mínima diferencia de 0,5 %”, y aclarar que el peronismo sumó un diputado, ya que en las legislativas del 2021 se sumaron 15, y ahora ingresarán 16, quienes “van a defender nuestras ideas, convicciones y a la provincia de Buenos Aires”, cerró.