Después de un año de congelamiento salarial y tras una oferta irrisoria en la paritaria, se profundizan las medidas con cese de tareas y movilización.
Los gremios SUTEPA, ATE, UTI y APPAMIA integrantes de la inter sindical del PAMI, acordaron profundizar las medidas de fuerza que comenzaron con ceses de tarea para llegar a una movilización el jueves desde la sede central de la obra social hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
La concentración se realizará este jueves a partir de las 12 horas en el edificio Central de PAMI ubicado en Avenida Corrientes 655 para luego marchar a las oficinas del ministerio que conduce Federico Sturzenegger en Av. Roque Sáenz Peña 788.
Desde mediados de septiembre se viene desarrollando acciones en todo el país reclamando una recomposición salarial y por el vaciamiento de las prestaciones que brinda la obra social.
En un contexto en el que los trabajadores acumulan más de 360 días sin aumentos salariales, la pérdida de poder adquisitivo es del 60 % y golpea de lleno a la planta laboral.
Los gremios advierten que esta situación se agrava frente a la inflación registrada desde el 1 de diciembre de 2024 y el vaciamiento que atraviesan las prestaciones del instituto.
La unidad entre SUTEPA (Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), UTI (Unión de Trabajadores del Instituto) y APPAMIA (Asociación de Profesionales de la Salud) marca un hecho sin precedentes en la historia del instituto y abre una nueva etapa de lucha conjunta para garantizar salarios justos, condiciones dignas de trabajo y mejores prestaciones para los jubilados.