 
							 
						 
																					Luego de la implementación de la Boleta Única de Papel como nuevo sistema de votación, la Justicia electoral reclamó que la provincia de Buenos Aires avance con definiciones durante el próximo año, a la vez que pidió una resolución concreta en torno a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, sostuvo este miércoles que “hay un enorme desafío que tiene que ver con las PASO y la Boleta Única Papel”.
Al respecto, deslizó que, a raíz de los reiterados cambios en materia electoral, el debate debe darse con previsibilidad en un año no electoral, a diferencia de lo que sucedió durante los últimos meses.
"Hay un enorme desafío: cómo recuperar el sistema democrático y de reorganización de los partidos políticos"
— Corta (@somoscorta) October 29, 2025
El juez Juan Ramos Padilla dijo que es "necesario" que en 2026 se debata sobre la BUP y las PASO: "Tiene que ser en un año no electoral".
📹 @Sosandres pic.twitter.com/XuzNmvrYzV
Es que la suspensión excepcional de las PASO fue votada por la Legislatura en abril de este año, luego de que el gobernador Axel Kicillof decretara el desdoblamiento-, tan solo cinco meses antes de los comicios provinciales -donde el sistema de sufragio fue la histórica boleta sábana-.
Por otra parte, Ramos Padilla puso sobre la mesa de discusión la “subrepresentación” de la provincia de Buenos Aires en el Congreso de la Nación.
“La provincia de Buenos Aires tiene casi el 40 % del padrón electoral, pero elige solo 35 diputados nacionales de los 257. Es una desigualdad que afecta el principio de representación democrática”, puntualizó el magistrado.
En esa línea, indicó que la situación “se arrastra desde hace décadas”, porque no se actualizan los datos censales para redistribuir bancas, tal como establece el artículo 45 de la Constitución Nacional.
 
							 
						 
							 
						 
							