El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró que el presidente “comete un error” al no invitar a algunos mandatarios a la reunión prevista para este jueves de cara a la segunda etapa de su mandato y el plan de reformas.
En ese sentido, recordó que la provincia de Buenos Aires representa “casi la mitad del país, 40 % aproximadamente”.
“Si van a hablar de temas laborales o fiscales. En temas fiscales, aportamos casi el 40 % de la recaudación. En temas laborales tenemos 50 % de la industria, el grueso de las fuerzas laborales”, graficó el mandatario en declaraciones a Radio 10.
“Si me hubieran invitado hubiera ido, siempre lo hice, por un tema institucional, aunque no esté de acuerdo”, anexó.
Acto seguido, contrapuso: “Es al revés de lo que me pasó. En septiembre ganamos por una diferencia enorme y me vieron diciéndole al Presidente que nos juntemos a trabajar los problemas de PBA. Es decir, hice lo contrario”.
“Han tomado decisiones ilegales con PBA y con otras. Han quitado fondos que están establecidos por ley y que la han incumplido. Prácticamente todos los gobernadores fuimos a la Corte Suprema, que es la instancia para discutir entre Nación y provincias. Y hay mucho pendiente”, acotó.
En este sentido, recordó que al principal distrito del país “le deben más de 12 millones de millones de pesos. Fondos de Seguridad, de incentivo docente (que es sueldo para los docentes), caja compensadora para los jublados. Obras con convenios firmados o contratos hechos, 16 mil viviendas. Y se han robado fondos de la provincias y es público".
En cuanto al proceso electoral, explicó que “entre septiembre y octubre llego Trump. Con varios elementos nuevos, inéditos en la historia argentina. Nunca pasó que el ministro de Economía y el presidente norteamericanos se involucraran de esta manera”.
💥 "ENTRE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE APARECIÓ TRUMP"
— Radio 10 - AM 710 (@Radio10) October 30, 2025
🎙️ El Gobernador de PBA (@kicillofok) sobre la injerencia del Presidente de Estados Unidos en el proceso electoral.#Argenzuela con @rialjorge pic.twitter.com/jfHM7fCuap
“Trump sostuvo explícitamente, creo que en su avión dijo ‘si no gana Milei, desenchufo. Estoy poniendo pero, si no gana Milei esta elección, se termina’. Yo creo que es una amenaza muy fuerte, una extorsión muy fuerte para el voto”, alertó el jefe del Estado bonaerense.
“No se sabe a cambio de qué fue este espaldarazo electoral. Trump fue el jefe de campaña de Milei. Debe haber no se cuántos tuits diciendo como tiene que votar la gente”, completó.
En cuanto al desempeño de Fuerza Patria, manfiestó que “la cantidad de votos fue casi la misma. No veo que vaya a darse vuelta, pero la diferencia va a ser muy justa”.
“Fuerza Patria no redujo el caudal, sino que aumentó mucho Milei ¿Por qué aumenta? Y más o menos 500 mil votos de esta opciones radicales, locales, regionales que habían aparecido en septiembre y que no podían aparecer nunca en octubre y después hubo una afluencia de votos, tampoco tan determinante, nueva hacia Milei”, argumentó Kicillof.
Así las cosas, sostuvo que “miramos todo el mapa del país y hay un desafío enorme” para el peronismo.
🗣️ "TENEMOS UNA ENORME OPORTUNIDAD"
— Radio 10 - AM 710 (@Radio10) October 30, 2025
🎙️ Axel Kicillof sobre la renovación en el peronismo y la necesidad de ampliar el espacio.#Argenzuela con @rialjorge pic.twitter.com/PUZMNQPpW1
“Tenemos que volver a hablarle a los sectores que no nos quieren escuchar. Hay que rediscutir, nosotros tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos y, en ese sentido, es un tema nacional”, insistió.
Por último, reflexionó: “Yo voy a trabajar. No es exportar el modelo de PBA. Yo voy a trabajar. No se cómo sigue esta historia, si estoy hablando de amplitud, de sumar, no de restar y dividir, que es lo que quiere la derecha, yo a eso no me sumo”.