El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, justificó la necesidad de avanzar con la reforma laboral y aseguró que tendrá impacto positivo en los trabajadores.
“Tenemos que partir de un diagnóstico devastador, que es que Argentina hace diez años que no crea empleo formal, y que la mitad de nuestra fuerza de trabajo es una fuerza de trabajo informal”, introdujo el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.
"¿LA REFORMA LABORAL VA A CAGAR A LOS TRABAJADORES?" 🔊La pregunta de Eduardo Feinmann @edufeiok a Federico Sturzenegger.
— Radio Mitre (@radiomitre) October 30, 2025
📻 Mirá Radio Mitre las 24 horas en https://t.co/O0LrK1AyE0 pic.twitter.com/eay246A9LR
Asimismo, manifestó que “este es un debate que hay que abordar, un cambio para que la gente la podamos formalizar, porque en el trabajo formal tiene su protección de jubilación, tiene su obra social. Entonces es una reforma que claramente está orientada a mejorar la situación del trabajo”.
“Se ha usado el empleo como una canasta de la cual morder, de la cual sacar guita. Tenés toda la industria del juicio, muerde, todo el sindicalismo muerde”, graficó.
En igual tono, puso de relieve que “si tomamos los gremios grandes, vos tenés que calcular más o menos que a la relación laboral le muerden más o menos un millón de pesos por año”.
Por otra parte, de cara a la segunda etapa de la gestión de Javier Milei, expuso que “hay cuatro grandes ejes. Este es un Gobierno con mucha ambición de reformar y cambiar Argentina”.
Tras marcar que los primeras dos son la reforma laboral y la reforma tributaria, precisó que luego están, aunque “subsidarias” pero “completan el cuadrado”: la Reforma del Código Penal, “que la futura senadora Patricia Bullrich ya lo ha presentado”, y “después tenemos la Ley Bases 2”.