jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº4240

Política | 30 oct 2025

Polémica

Reforma laboral: Denuncian que el Gobierno impulsará “una jornada de 13 horas”

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, alertó que Milei pretende volver a una época de “pre peronismo” y contrastó: “En el mundo se está implementando la reducción de la jornada laboral diaria”.


En medio de las suspicacias por la reforma laboral que promoverá el presidente Javier Milei, desde el Gobierno bonaerense denunciaron que uno de los objetivos es ampliar la jornada de laboral a 13 horas diarias.

Así lo manifestó el ministro de Trabajo provincial Walter Correa. “Este gobierno plantea una jornada de 13 horas y nos remite a un pre peronismo”, alertó.

A la espera de que se conozcan los lineamientos de la iniciativa, Correa se refirió a los efectos adversos para la clase trabajadores, y aclaró que el espíritu de la propuesta va a contramano de lo que sucede a nivel global.

En declaraciones a Radio Provincia, pidió “tener en cuenta el Convenio Colectivo de Trabajo sin dejar de tener en cuenta que hay un proceso propio de la modernidad que se va discutiendo y es el que funciona”.

“En el mundo se está discutiendo e implementando la reducción de la jornada laboral diaria. Es un cambio de paradigma para los trabajadores y las trabajadoras”, argumentó.

El funcionario bonaerense condenó que el “ataque sistemático a las organizaciones sindicales” por parte de la Casa Rosada: “Son el freno y la contención para la extrema derecha que hoy está aliada con Donald Trump y va también contra el peronismo”.

Por otra parte, opinó sobre la exclusión de Axel Kicillof en la reunión con gobernadores. “A Buenos Aires la excluyen porque hay discriminación, porque hay una provincia que defiende los intereses del pueblo trabajador y honra el mandato popular”, apuntó Correa.

Y completó: “Cuando el Gobierno ve a un gobernador que no se especula y que desde el primer día dijo 'no voy a acatar esto y voy a defender el mandato popular, el trabajo, la producción y los derechos' obviamente va a quedar excluido”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias