viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº4241

Interés general | 31 oct 2025

La noche de brujas

Halloween en Buenos Aires: historia, costumbres y actividades para disfrutar este fin de semana

Cada vez más municipios bonaerenses se suman a las celebraciones de Halloween con fiestas temáticas, ferias, desfiles y actividades familiares. Qué significa esta fecha, por qué se celebra y dónde aprovechar los planes del finde.


Aunque su origen está lejos de nuestras pampas, Halloween se convirtió en una de las celebraciones más esperadas de octubre también en la provincia de Buenos Aires. Lo que antes era una fiesta reservada a las películas o a los colegios bilingües, hoy se vive con fuerza en plazas, bares y centros culturales, con propuestas para grandes y chicos.

El festejo, que tiene raíces en la antigua tradición celta del Samhain, marcaba el final del verano y el comienzo del invierno. Con el tiempo, se mezcló con celebraciones cristianas y, finalmente, adoptó el nombre de All Hallows’ Eve —la víspera del Día de Todos los Santos—, que derivó en el actual “Halloween”. En Argentina, su llegada se dio principalmente a través del cine, las series y las redes sociales, hasta convertirse en una fecha más del calendario popular.

Durante este fin de semana largo, distintos municipios bonaerenses organizan actividades temáticas para quienes quieran sumarse al espíritu festivo. En La Plata, por ejemplo, habrá una “noche de los museos embrujados” con recorridos especiales y shows en vivo. La concentración iniciará a las 19 en Plaza Moreno y tendrá un circuito de 8 kilómetros; pasará por Plaza Italia, Plaza San Martín, el Museo de Ciencias Naturales y Plaza Rocha.

En Mar del Plata, los bares de la zona Güemes y el puerto preparan fiestas de disfraces, mientras que en Tigre se realizará una travesía nocturna en lancha bajo la consigna “terror en el delta”.

También en ciudades del interior como Bahía Blanca, Tandil o San Nicolás, se organizan ferias de emprendedores con decoración alusiva, talleres infantiles y proyecciones de películas clásicas de terror. En tanto, varios centros comerciales del conurbano, como los de Avellaneda y Pilar, invitan a los más chicos a recorrer los locales pidiendo dulces y luciendo sus disfraces.

Más allá de su costado comercial, Halloween representa una excusa para jugar, crear y compartir. Ya sea pintando calabazas, disfrazándose o decorando la casa, miles de bonaerenses aprovechan esta fecha para disfrutar en familia o con amigos, en un clima que mezcla sustos, risas y mucha creatividad.

Así, entre telarañas de plástico, luces naranjas y calaveras de cartón, la provincia de Buenos Aires demuestra que el espíritu de Halloween llegó para quedarse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias