sábado 01 de noviembre de 2025 - Edición Nº4242

Interés general | 1 nov 2025

Restricciones

Marcha del Orgullo 2025: calles cortadas, horarios y zonas afectadas

Desde las 6 de la mañana de este sábado y hasta la madrugada del domingo habrá cortes y desvíos en Balvanera, Montserrat y San Nicolás.


La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una nueva edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que este sábado 1° de noviembre celebra su 34° convocatoria con movilizaciones, shows y actividades desde temprano. El evento, que año tras año reúne a miles de personas, implicará una serie de cortes de calles y desvíos de tránsito en distintos puntos del microcentro porteño.

Según informó el Gobierno de la Ciudad, las restricciones comenzarán a regir desde las 6:00 del sábado hasta las 4:00 del domingo, afectando principalmente los barrios de Balvanera, Montserrat y San Nicolás. El área delimitada por avenidas Corrientes, Belgrano, Leandro N. Alem y Sarandí será la más comprometida, aunque los desvíos podrían ampliarse por motivos de seguridad.

El tránsito en Plaza de Mayo y alrededores estará interrumpido entre las 6:00 y las 20:00, mientras que en la zona del Obelisco el corte se extenderá de 16:00 a 22:00. En tanto, en las inmediaciones del Congreso, la circulación vehicular permanecerá restringida desde las 16:00 hasta las 4:00 del domingo. Las autoridades recomendaron planificar los desplazamientos y optar por transporte público o rutas alternativas.

La movilización, organizada por más de 60 agrupaciones y colectivos, tendrá un marcado carácter político en respuesta a los recientes decretos presidenciales que afectan los derechos del colectivo LGBTIQ+. Entre las consignas principales se destacan: “El orgullo vence al odio”, “Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores” y “Rechazo a los DNU 61 y 62/25”.

Desde la Comisión Organizadora remarcaron que el objetivo de la jornada será “visibilizar las luchas, defender los derechos conquistados y denunciar los retrocesos en materia de igualdad”. Además, convocaron a la comunidad a participar de los shows en Plaza de Mayo y a “celebrar el orgullo como una forma de resistencia colectiva”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias