domingo 02 de noviembre de 2025 - Edición Nº4243

Política | 2 nov 2025

Tras la derrota electoral

Máximo Kirchner defendió a CFK y dijo que “vamos a dar la pelea, no se terminó nada”

El líder camporista convocó “a caminar, a construir, a organizar, a interpretar los sueños y anhelos de nuestro pueblo”. Fue al inaugurar el Ateneo Regional Néstor Kirchner.


El titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, realizó una lectura política de las elecciones nacionales de medio término y sostuvo que “de las derrotas también se aprende”.

En el marco de la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner (Florencio Varela-Berazategui-Quilmes), el líder camporista afirmó quedando “tenemos en la cabeza un país, tenemos en el corazón a nuestro pueblo. Vamos a dar la pelea, no se terminó nada”. 

“De las derrotas, también se construye, cuando Néstor salió a caminar para presidente, medía dos puntos. Estamos mucho mejor que esos dos puntos. A caminar, a construir, a organizar, a interpretar los sueños y anhelos de nuestro pueblo. Nadie se quiebra, nadie se rinde. Vamos para adelante”, arengó el diputado nacional de Unión por la Patria.

En relación al modelo económico del gobierno de Milei, señaló que “lejos de integrar y contener a las mayorías trabajadoras de nuestro país, las excluyen, las someten y que ahora, ante un debate de cómo debe organizarse el trabajo en la Argentina, la mejor idea que es darle más poder al poder y que el débil sea más débil. Eso no es reforma, sino es empezar a garantizar la esclavitud en Argentina”.

Claro que hay que discutir el mundo del trabajo, claro que hay que discutir la participación de los trabajadores y trabajadores en las ganancias que producen las empresas. Porque los empresarios solo hacen socios a los trabajadores y a las trabajadoras cuando pierden, Pero cuando ganan, ¿Qué pasa cuando ganan?”, interrogó.

Sobre datos del BCRA que se conocieron en las últimas horas, señaló que “en el mes de septiembre se formalizaron activos en el exterior por 6.000 millones de dólares. Esos activos que se van afuera son los ahorros y los salarios de los argentinos, que hace 10 años vienen para abajo”.

“Cuando la participación del argentino y la argentina que trabaja en relación de dependencia muchas veces en la informalidad, el cuentapropista, el comerciante, el dueño, la familia dueña de un mercadito, entra a perder ingresos no es que esos ingresos se desvanecen, se acumulan en pocas cabezas”, prosiguió.

“Y esas pocas cabezas hacen, como en este septiembre, que se lleven 6 mil millones de dólares para afuera, mientras Scott Besent y los gringos nos mandan y se nos endeuda en 20 mil millones de dólares para así cada vez estar más agarraditos del pescuezo”, alertó.

Sobre la discusión con el FMI, planteó que “se quiso hacer ver, que nuestra discusión frente al endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional era una disputa de poder vacía, que entorpecía a un gobierno. Y fue el principio del fin”. 

“El día que el peronismo se entregó, el día que el peronismo no peleó, el día que el peronismo no chistó, el día que el peronismo no cuestionó y ese acuerdo se votó después de una pandemia que había sometido al dolor y al aislamiento y a la soledad, y que dejó enormes dolores en nuestra gente, después de que comenzara una guerra que disparó todos los commodities para arriba, fuimos a firmar un acuerdo que no se debería haber firmado nunca, sin haber disputado letra por letra y renglón por renglón. Al país se lo cuida de esa manera, renglón por renglón, cuando hay que discutir y sin miedo a las estigmatizaciones”, fustigó.

En igual tesitura, señaló que algunos preguntan ‘¿Cómo te vas a pelear con el Fondo? ¿Cómo vas a romper con el Fondo?’ Si el Fondo está rompiendo la Argentina, si está rompiendo las familias argentinas, si está rompiendo los anhelos y sueños que tienen miles de pibes cuando empiezan a estudiar y trabajar de tener un pedazo de tierra para un día poder construir la casa propia. Cada vez con este modelo económico que dice respetar la libertad y la propiedad privada, hay menos argentinos y argentinas son propietarios”.

Finalmente, dijo que “da vergüenza cuando algunos intentan responsabilizar a la compañera Cristina del resultado electoral. Una compañera que no dice a los militantes que hay que poner el cuero, el cuero lo pone ella, es firme, no se entrega, abre la boca y desde esa injusta prisión domiciliaria donde está, sigue con las herramientas que tiene a mano, tratando de comunicarse con su gente, con sus compañeros, con sus compañeras y con la sociedad en su conjunto, para explicarles cuál es la visión del país y cuáles son los problemas que tenemos por delante.”

“¿Cómo puede ser entonces que algunos responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa, mientras los que pueden salir se esconden cuando los resultados salen mal? Es un gran problema el que tenemos en el peronismo, hay cosas que no se hacen. Hay cosas que entre los compañeros en el peronismo no se hacen. Y algo que no debe perderse nunca en el peronismo es el respeto por lo que todos los días lo dan todo, como lo ha hecho ella”, remató.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias