lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº4244

Política | 3 nov 2025

Casa Rosada

Adorni minimizó las críticas de Macri y aclaró que su candidatura no fue “testimonial”

“El jefe de Gabinete lo elige el Presidente de la Nación, como él en su momento eligió a Marcos Peña y eligió un equipo de Gobierno que lo llevó a donde lo llevó”, arremetió el hasta hoy vocero.


El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, desestimó los cuestionamientos proferidos por el expresidente Mauricio Macri a los cambios en el Gabinete nacional.

“Creo que el presidente Macri tiene derecho de opinar lo que quiera sobre quien quiera, es parte de la libertad de cada uno. Tal vez le jugó una mala pasada el sentimiento de nostalgia de otros tiempos”, disparó el hasta ahora vocero presidencial.

En declaraciones a LN+, disparó: “Primero, el equipo de ministros y el jefe de Gabinete lo elige el Presidente de la Nación, como él en su momento eligió a Marcos Peña y eligió un equipo de Gobierno que lo llevó a donde lo llevó, un gobierno que terminó con serios problemas en lo económico y el regreso del kirchnerismo”.

Además, criticó a Macri por poner “en compromiso” a Horacio Marín, presidente de YPF, luego de que lo sugiriera como opción para el cargo. 

“El deseo de toda su vida fue ser presidente de YPF y sacarla adelante. Decir eso es no conocer bien sus deseos. Marín me llamó, consternado por la situación en la que se vio envuelta. Es algo triste”, planteó Adorni.

En igual tesitura, planteó que “si fuese por la experiencia, Javier Milei no podría estar ejerciendo la Presidencia de la Nación, porque nunca había ejercido la presidencia, o tendría que venir a ejercer Cristina Fernández de Kirchner, una persona con mucha experiencia en el Ejecutivo”. 

Tengo la ventaja de tener el fino de todos los ministerios y de tener una excelente relación con todos los ministros y equipos de trabajos de los ministerios. Tengo bien en claro las funciones del primero al último del Estado, se el estado de avance de todo y sé lo que al presidente le interesa y a lo que le quiere poner velocidad”, actoó.

Acto seguido , indicó que “la instrucción del Presidente es trabajar todos juntos, lograr las reformas, lograr las modificaciones y lograr los cambios que queremos a partir de ahora”.

Por último, aclaró que “todos los que pertenecemos a La Libertad Avanza pensamos que las testimoniales son un fraude al electorado. Pero la testimonial es cuando te presentas como candidato sabiendo que no vas a asumir y ya teniendo un destino a dónde ir. No fue el caso de Diego Santilli y tampoco mi caso”.

Ante el llamado del Presidente para colaborar en determinado lugar, uno se debe al Presidente. Testimonial no es no asumir. Testimonial es cuando estafás al electorado poniéndote en una boleta, haciendo que la gente te elija, sabiendo que los estás engañando y vas a asumir en otro puesto”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias