El diputado nacional del MID, Oscar Zago, se refirió al triunfo oficialista en las elecciones de medio término pero aclaró que lejos de un “cheque en blanco”, el pueblo en las urnas le dio “cuotas” que pueden gastarse de acá a unos pocos meses si no se administra bien el país.
“Lo que ha pasado es que la gente te da un voto de confianza, pero porque no quiere volver a los pasados. Nadie quiere volver a la hiperinflación, al 2001, a la recesión, a la inflación de Alberto Fernández. Nadie quiere volver atrás”, enfatizó el exintegrante de La Libertad Avanza.
En igual tono, consignó que “te da un voto de confianza porque mira el pasado y se asusta. Pero ese es un voto para reflexionar. No te dan cheques en blanco, te dan cuotas. Y eso puede ser seis meses. Y cuando no hay resultado, vienen a buscar el producto. Y el producto es la política”.
“Porque saben que si no hay desarrollo, no hay ocupación, los parches son parches. Y lo hemos vivido 100 veces en Argentina ¿Cuántos momentos hubo de buenas cosechas? No alcanza. ¿Alcanzan para reparar todas las rutas? Porque esta la van a poder sacar. Es un desastre”, alertó Zago en declaraciones a la AM 750.
“¿Hasta cuándo va a funcionar si no invertís? Tienen que venir grandes inversiones ¿La desocupación se resuelve con las grandes cosechas? Hay acuerdos que deben ser generalizados. Tiene que haber consensos. No podemos seguir así”, insistió.
Luego puso de relieve que “Tenemos un presupuesto y no están las tres leyes que votamos en discapacidad, pediátrica y educación. Y eso lo decretó el Congreso. No es que estoy crítico a un Gobierno, estoy crítico a todo. Los argentinos nos necesitan a todos. La oposición tiene que ser consciente de la situación que vive el país. Todos. Porque están metidos todos”.