Bajo la consigna “Del mensaje al poder”, el Foro de Comunicación Peronista inició una serie de encuentros online donde un centenar de profesionales en distintas ramas de la comunicación política intercambiaron puntos de vista, experiencias, herramientas y estrategias.
Se trata de un espacio de diálogo constituido con la premisa de construir consensos en la proyección de escenarios tras las contiendas electorales tanto de septiembre como de octubre en nuestro país.
Esteban Concia, miembro del grupo impulsor de la propuesta, desempeñó el rol de moderador en la charla inaugural y destacó “la relevancia de generar un ámbito de análisis multidisciplinario que contribuyó no sólo a la construcción de nuevas narrativas sino a delinear los próximos desafíos relacionados a la territorialidad, pero también a la comunidad digital”.
El primer invitado especial del ciclo fue Gustavo Córdoba, director de Zuban Córdoba & Asociados, quien detalló los parámetros aplicados en sus últimos estudios.
“Actualmente, aparecieron paradigmas con variables, muy volátiles, que condicionaron desde la percepción de las audiencias hasta las formas de gobernabilidad. Por ese motivo, una visión global combinada con una lectura ágil de los entornos resultó clave”, describió el consultor.
Las restantes disertaciones virtuales fueron distribuidas según el siguiente cronograma:
Jueves 6 de noviembre a las 19 horas
Los municipios y la comunicación tradicional: ¿cómo organizar?
---) Noelia Piñeiro, subsecretaria de Prensa de Florencio Varela.
---) Emmanuel Angelozzi, director de Prensa de Florencio Varela.
Jueves 13 de noviembre a las 19 horas
WhatsApp y territorio: claves y secretos para ganar terreno
---) Marcos Raimundi, secretario de Comunicación de Mar Chiquita.
---) Mario Caruso, consultor en Comunicación y Estrategia.
Jueves 20 de noviembre a las 19 horas
Segmentación de audiencias y comunicación hiperlocal
---) Gonzalo Antelo, presidente y socio de “Noticias D” - director de Ad Latam.
Para reservar vacantes sin costo, los interesados pueden completar el formulario disponible en @forodecomunicación.