El exsenador nacional del PJ, Eduardo Menem, estuvo este martes en la Casa Rosada para aconsejar a los diputados nacionales electos por La Libertad Avanza, la mayoría, sin ningún tipo de experiencia en la arena política.
Con la premisa de “nadie nace sabiendo”, el riojano afirmó que la convocatoria surgió por parte del Gobierno para que “los diputados que no asumieron tuvieran un encuentro con personas que ya habían estado en la función y que podían dar algunas ideas muy breves”.
“No fue un encuentro muy prolongado. Fue como para transmitir algunas ideas. Esto con el propósito de mejorar la calidad institucional de la Cámara de Diputados y de Senadores, donde yo estuve tantos años”, enfatizó el hermano del dos veces presidente Carlos Saúl Menem.
Acto seguido, reconoció que “los últimos años el Congreso ha venido perdiendo prestigio. No despierta el interés en los ciudadanos. Creo que no está funcionando bien desde hace muchos años”.
“Hay una deuda del Congreso con la Constitución Nacional, porque no regulan instituciones que deberían haber regulado desde hace años, como la coparticipación federal de impuestos. Ahí están las pautas para el reparto”, afirmó Menem en declaraciones a la AM 750.
De todos modos, aclaró: “Yo no creo que haya que hacer distinciones. Acá tiene que ver mucho el estudio que hacen. A ver si se dedican a la función o si no se dedican. Nadie nace sabiendo ser diputado o senador. Yo creo que el pueblo los elija es suficiente para respetarlos”.
“No hay títulos de nobleza para respetar un cargo. Basta con que cumplan con los requisitos que dice la Constitución para entrar. Con eso ya es suficiente, nadie debe sentirse más que otro. Puede haber un legislador con mucha experiencia de años y otros que recién empiezan y tienen todos el mismo derecho”, reflexionó el senador con mandato cumplido.
Consultado por el rol de su hijo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, puntualizó: “Yo lo respeto mucho como a cualquier otro ciudadano que milite. Le fue muy bien el terreno privado y me encantó que haya sentido la necesidad de hacer política. Para ver si aporta algo a la solución de los grandes problemas que tiene el país. Y en cuanto a su estilo de hacer política, tiene una familia que lo ha hecho”.
“Entonces él lo está haciendo ahora muy bien. Le toca dirigir una cámara mucho más difícil de dirigir que el Senado que me tocó en su momento. Algunos dicen que Martín Menem se va a ir de la presidencia de la cámara porque no les gusta el apellido. Otros, por picardía política”, acotó.
Por último, consultado por los audios que vinculan a su hijo directamente con una presunta red de coimas en la compra de medicamentos en la ANDIS, fue terminante: “Eso forma parte de lo que decía de las picardías de afuera. Nada que ver. Es una infamia. Yo lo conozco muy bien y sé de los puntos que calzan y los valores que tiene”.