El titular del Sindicato del Vidrio y flamante cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Cristian Jerónimo, expresó que la posición de la central obrera respecto a la reforma laboral que está planteando el Gobierno “es totalmente negativa”.
“No vamos a aceptar ninguna reforma que sea regresiva con quita de derechos adquiridos”, enfatizó en declaraciones a El Destape Radio.
#Sindicalismo 👷🏽♂️👷🏽♀️ La CGT renovó autoridades: Quiénes integran el nuevo triunvirato.
— ANDigital (@ANDigitalOK) November 5, 2025
🖐🏽 Con la reforma laboral en el horizonte, la central obrera eligió a sus líderes para el próximo período y quedó sin efecto la postura a favor de volver a la conducción unipersonal.… pic.twitter.com/XwrYxfANmh
En igual tesitura, planteó que “no sólo no vamos a aceptar la propuesta de reforma laboral, sino que nosotros vamos a construir una propuesta. Ya que hablan tanto de modernización laboral, hablemos de eso: si quieren modernizar, que sea con más derechos, no con menos derechos”.
“En el mundo se está hablando de reducir la jornada laboral a 6 horas y acá te plantean duplicarla a 12”, fustigó, para luego reiterar que “está claro que la central sindical se va a oponer a cualquier tipo de reforma regresiva”.
Asimismo, recordó que “nosotros ya tenemos un instrumento que son los Convenios Colectivos de Trabajo para discutir cualquier adecuación o modernización y cada sector conoce mejor que nadie qué hay que modificar o adecuar”.
“El Gobierno quiere imponer un proceso regresivo, supuestamente de una propuesta laboral, pero hasta ahora todo lo que viene proponiendo desde que asumió hasta acá va todo en contra de los trabajadores, no hay nada a favor del mundo del trabajo”, arremetió el referente gremial.
🗣️"El Gobierno todo lo que viene proponiendo va en contra de los trabajadores".
— El Destape 1070 (@eldestape_radio) November 6, 2025
🎙️Cristian Jerónimo, cosecretario general de la CGT, señaló que Milei beneficia a la especulación financiera y no prioriza al trabajo.#HabráConsecuencias
🔗VIVO: https://t.co/E6Tp7zYoLe pic.twitter.com/fID0pZ1sx1
En tanto, advirtió que “a lo único que se privilegia hoy en la Argentina es a la especulación financiera” y “la realidad es que nosotros sobre eso ¿qué nos podemos sentar a negociar algo que va a contramano de lo que demandan los trabajadores?”.
“La postura de la CGT ya venía fijada y es ‘ni un paso atrás’. Desde ya que queremos tener una posición más dura”, sumó Jerónimo. Y exclamó: “No hay mucho margen para especulaciones, hay que accionar”.
Finalmente, sostuvo que “si el Gobierno convoca al diálogo social, iremos y participaremos teniendo muy en claro los intereses que nosotros defendemos. Ahora, si el Gobierno quiere venir con una posición de avasallamiento tendremos que construir nuestra propia estrategia de ver cuál va a ser la reacción del movimiento obrero en su conjunto”.