En medio de las inundaciones que golpean de lleno en el centro de la provincia de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, puso al descubierto la responsabilidad del Gobierno nacional en la paralización de obras sobre la Cuenca del Río Salado.
A raíz de las intensas lluvias, Rodríguez recordó que “en marzo de este año habíamos declarado la emergencia agropecuaria en 9 de Julio”, pero luego “se agravó la situación”.
“Declarar la emergencia agropecuaria, con una excepción impositiva, se destinó también un aporte adicional de $ 2.000 millones para la mejora de caminos rurales, maquinarias para limpiar zanjas y permitir la transitabilidad”, enumeró.
#Inundaciones 🗣️ Katopodis apuntó contra el Gobierno nacional por “paralizar las obras” del Río Salado
— ANDigital (@ANDigitalOK) November 6, 2025
En medio de la polémica por los campos afectados en el centro de la provincia de Buenos Aires y las críticas de Patricia Bullrich, el ministro de Infraestructura bonaerense… pic.twitter.com/RGmlIRgjUQ
En declaraciones a Radio Provincia, el funcionario de la administración de Axel Kicillof se refirió al perjuicio que generó el recorte de recursos de Nación en la continuidad del Plan Maestro del Río Salado.
“La etapa 4.2 está en manos del Gobierno nacional y desde diciembre del 2023 dejaron de realizar los pagos y la obra fue paralizada. Si hubiera continuado, hoy estaría finalizada y el agua estaría drenado en los distritos afectados. Esto lo vengo denunciando desde que se paralizó y hubiera mitigado los efectos, porque faltan otras tareas complementarias”, arremetió el titular de la cartera agropecuaria provincial.
Al respecto, Rodríguez alertó que “los fondos hídricos estaban, ese dinero estaba durmiendo en un plazo fijo del Banco Nación”. Y completó: “Estamos pidiendo a la administración de Javier Milei que nos acompañe con recursos, ayer hubo una primera reunión con municipios y una delegación nacional”.