sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº4249

Política | 8 nov 2025

Interna

Máximo Kirchner tensa la cuerda con Kicillof: “Fue un auxiliar de Cristina”

El líder camporista reveló que su relación con el gobernador bonaerense “siempre fue neutra”. También dijo que lo votó dos veces. “¡No sé qué más quieren que haga!”, deslizó.


El diputado nacional de Unión por la Patria, Máximo Kirchbner, reveló que durante el cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, tanto él como el gobernador Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, acordaron su permanencia al frente del Partido Justicialista bonaerense.

Yo no sé Cristina cómo estará con él, mi relación con él siempre fue neutra, fue una herramienta y auxiliar de Cristina. Tuve la relación que tengo con un montón de gente que ha trabajado con Cristina”, expresó el líder camporista cuando le consultaron por su vínculo con Kicillof.

“Todos hemos trabajado y seguiremos trabajando porque creímos, y lo volvimos a creer en 2023, que fue la mejor opción para ser gobernador de Buenos Aires. Yo fui y lo voté, ¡no sé qué más quieren que haga! Es más, no solo lo voté, compañeros y compañeras trabajaron para que sea”, acotó el líder camporista en declaraciones a Radio con Vos.

Por otra parte, disparó: “Si vos me ponías a mí (a decidir para el PJ nacional) Axel o Quintela, y... para mí era Axel. No porque no lo quiera al gobernador de La Rioja, me parecía natural eso. No hubiera dudado un segundo, aún con discusión, con debate, no dudo nunca, jamás, no tengo ese tipo de situaciones. La experiencia te obliga a que más allá de las coyunturas, de las relaciones, tengas que definir”.

“Nosotros queremos que le vaya bien; fuimos todos juntos en la elección tratando de que todo saliera de la mejor manera posible; cuando (José Luis) Espert y (Javier) Milei llamaron a la rebelión fiscal en la Provincia, desde el PJ bonaerense salimos inmediatamente; cuando Milei dijo que Axel tenía las manos llenas de sangre, ¡cómo no voy a salir a bancarlo!”, prosiguió el hijo de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

En igual tesitura, dijo que no se pliega “al discurso del enemigo por una diferencia de coyuntura” porque “el peronismo tiene que alejarse de las miserias y entender que no es un club de amigos”.

También se refirió a su supuesto desencanto en el escenario triunfal del 7 de septiembre: “Yo no fui de los que cuando todo venía bien, se fueron a tirar arriba de un escenario. Porque muchos de los que se tiraron el 7 saltaron para afuera” el 26 de octubre.

Yo fui y puse la cara. Hay gente que cata las caras, hay catadores de caras y rostros, ahora hay rostrólogos también. Me divierte mucho, es casi como un juego. Antes me cuestionaban las ideas; ahora las ideas, la cara, la espalda... ¡No sé que voy a hacer con esa fijación que hay en algunos sectores!”, bramó.

Finalmente, dijo que su madre “es una persona muy firme, tiene la humanidad que tenemos todos pero es firme, tiene una cuestión muy metódica tanto en su preparación física como intelectual”.

“Lee muy por encima del promedio, tiene una capacidad de autocuestionarse; no te manda a decir las cosas, te las dice. Y a veces esas formas pueden chocarles a algunos, pero es la mejor manera de resolver los problemas. Porque si vos andás meditabundo, mascullando por abajo, murmurando esto que el otro, y cuando te sentás con la persona, la tenés ahí adelante, y la persona te dice ‘qué te pasa’ y no decís nada, imaginate. Así se terminan la mayoría de las parejas y las relaciones”, remató.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias