domingo 09 de noviembre de 2025 - Edición Nº4250

Política | 9 nov 2025

En debate

Pullaro reclamó una menor presión fiscal: “Nada vuelve”

El gobernador santafesino manifestó que los alrededor de “3 mil millones de dólares por año que su provincia le aporta al Estado nacional terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros y a planes en Gran Buenos Aires”.


Con el telón de fondo del proyecto oficial de reforma impositiva, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recordó que las retenciones “son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina”. 

La provincia de Santa Fe le aporta alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado nacional, y lamentablemente nada vuelve. Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en Gran Buenos Aires. Por eso tenemos que empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino”, exclamó.

Asimismo, manifestó que “necesitamos que se bajen todos los impuestos -nacionales, provinciales y locales- para poder producir más”, y pidió una distribución más equitativa de los recursos que hoy, dijo, “se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo”.

Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”. 

En cuanto a la reforma laboral, reiteró la necesidad de “una mirada PyME y también de los trabajadores, fundamentalmente para poder emplear a las personas que hoy están en el sector informal”. 

“El 50 % de los argentinos trabaja, pero en la informalidad. Necesitamos incorporarlos al mercado de trabajo formal”, alertó el titular de la Casa Gris.
 
Finalmente, al aludir a la reforma penal, el mandatario santafesino consignó que “debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias