El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, afirmó que “hay un antes y un después de las elecciones del 26 de octubre”, al tiempo que consignó que tras el triunfo en las urnas, el Ejecutivo “es consciente de que la economía tiene que volver a crecer”.
“Ahora vamos a tener una representación política que es clave para garantizar que no tumben el programa económico. Para que la oposición no quiera convertirse en el ministro de Economía”, exclamó el diputado nacional electo por Mendoza.
Asimismo, sostuvo que el kirchnerismo “desde el 10 de diciembre de 2023 trabaja para voltear al Gobierno”, pero “ahora van a ingresar nuevos legisladores y esto va a posibilitar las discusiones que estaban totalmente obstaculizadas”.
Con respecto a su rol en la Cámara Baja, confirmó que no será jefe de bloque y que apoyará al Gobierno “desde la banca”.
Consultado por la reforma laboral que la Casa Rosada busca tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso, dijo no conocer todos los detalles del proyecto, pero sí aseguró que “no va a quitar derechos”.
“Existen los que se llaman derechos adquiridos, no podés recortarlos. Entonces todos aquellos, esos 6 millones de trabajadores que se rigen por la Ley de Contrato de Trabajo o por Convenios Colectivos de Trabajo, van a seguir en ese régimen”, aclaró.
“Los que van a ingresar, que estaban en la más absoluta precariedad, van a entrar con otro régimen laboral”, anexó el titular de la cartera castrense.
Por último sostuvo que “esta ley actual no va más. El empleo no crece hace más de 10 años. Y una de las reformas para garantizar el crecimiento es la modernización laboral, como también bajar la presión tributaria. Este marco normativo no ha dado resultados”.