lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº4251

Municipios | 10 nov 2025

Salud

Prevención del dengue: intensifican el descacharreo en PBA

La intervención del Ministerio de Salud bonaerense tiene que ver con las lluvias y el aumento de las temperaturas, caldo de cultivo para la proliferación de los mosquitos.


Bajo el lema “No esperes a que el dengue sea un problema, actuá”, el Ministerio de Salud bonaerense recordó la importancia de vaciar y limpiar recipientes para evitar la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.

Tras las lluvias y con el aumento de las temperaturas, es fundamental realizar nuevamente tareas de descacharreo en los hogares, ya que el clima cálido y húmedo favorece la cría del mosquito.

En ese marco, la cartera sanitaria llevó a cabo una jornada doble de descacharreo intensivo los días 6 y 7 de noviembre en distintos municipios bonaerenses. La iniciativa buscó acompañar a vecinos y vecinas en la eliminación de criaderos en sus casas, barrios y espacios comunitarios, así como también en predios provinciales, edificios públicos y establecimientos de salud.

Para reproducirse, la hembra del mosquito deposita sus huevos en las paredes de objetos que contienen agua. Cuando llueve y sube la temperatura, esos huevos eclosionan y en menos de diez días se transforman en mosquitos adultos capaces de transmitir la enfermedad.

Como parte de las medidas de prevención, la Provincia también impulsa la Campaña de Vacunación contra el Dengue, destinada a personas de entre 15 y 59 años que residan en municipios bonaerenses.


La vacuna está contraindicada durante el embarazo, la lactancia y en personas inmunocomprometidas o bajo tratamiento con quimioterapia o corticoides a altas dosis. La inscripción es voluntaria y puede realizarse en el sitio web oficial: www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias