El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, brindó una conferencia de prensa junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, en la que presentaron novedades sobre la situación económica y productiva a nivel nacional y distintas iniciativas del Ejecutivo.
“Estamos viviendo una situación de fuerte recesión económica, de caída de los ingresos, de caída del consumo y de problemas de la gente para llegar a fin de mes”, contextualizó Bianco.
En este sentido, precisó que “las familias se terminan endeudando con la tarjeta de crédito, pasan a ser deudores morosos y generan una bola de nieve que ya no saben cómo llevar adelante. Esta situación lamentable se está viviendo en Argentina y obviamente también en nuestra provincia”.
#Crisis 📉 Carlos Bianco apuntó que en la provincia y la Nación se vive “una recesión económica”
— ANDigital (@ANDigitalOK) November 10, 2025
💬 El ministro de Gobierno bonaerense advirtió que esto se observa en la “caída de los ingresos, del consumo y en los problemas de la gente para llegar a fin de mes”.… pic.twitter.com/BNuxsu5YNp
Por otra parte, Bianco compartió los datos del escrutinio definitivo de las elecciones del pasado 26 de octubre: “En la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza obtuvo el 41,4 % de los votos y Fuerza Patria el 41,1 %. Es decir que nuestra fuerza política perdió solamente por el 0,3 % de los votos. Nosotros renovábamos 15 bancas y entraron 16 diputados, por lo tanto, sumamos un diputado en la provincia”.
Por último, el ministro de Gobierno hizo referencia a las inundaciones y anegamientos en la cuenca del río Salado: “En primer lugar, tuvimos un caudal de precipitaciones récord para los últimos 30 años en muchos de esos distritos. Por otra parte, todos los gobiernos desde el año 1997 hasta acá habían participado en la ejecución de obras de dragado del río Salado”.
“Hoy hay una etapa de la obra que está parada por el Gobierno nacional, lo que genera una especie de embudo que impide que baje el agua con el caudal que corresponde”, graficó el funcionario.
“En la gestión del gobernador Kicillof fue cuando más kilómetros se dragaron del río Salado. Pero el presidente Javier Milei decidió frenar toda la obra pública y, así, abandonó la tarea en una etapa que no nos permite a nosotros continuar con la siguiente”, completó.
Por su parte, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, presentó los lineamientos del proyecto de Ley Impositiva 2026 que, destacó, “acompaña a quienes producen y trabajan, reduce la carga sobre los patrimonios medios y reafirma el principio de que paguen más quienes más tienen, para que todas y todos podamos vivir mejor”.
📉 Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos patente en 2026
— Cristian Girard (@cristiangirard) November 10, 2025
Estamos reduciendo nominalmente el impuesto automotor al 75 % de las y los propietarios de vehículos.
La nueva tabla mejora la equidad, protege a los sectores medios y alivia el bolsillo de las familias. pic.twitter.com/tUI4CXt1IN
En este marco, detalló que con la nueva norma se elimina la cuota adicional en los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural; en materia de Ingresos Brutos no se incrementan las alícuotas en ninguna actividad y se mantiene el esquema de alícuotas reducidas y alícuotas incrementadas, beneficiando a 46 mil PyMEs; y con respecto al impuesto Automotor “estamos bajando nominalmente la patente al 75 % de las y los propietarios de vehículos”.
“Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que este año, gracias a una reformulación de las tablas que recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”, puntualizó el titular del fisco.
Asimismo, añadió que en 2026 el impuesto Automotor se pagará en diez cuotas (en lugar de en cinco como hasta ahora), a fin de brindarles a las familias una mayor previsibilidad a la hora de organizar sus economías; la primera de estas cuotas se abonará en marzo. La alícuota mínima será del 1% y la máxima del 4,5 %, lo que ubica a la provincia de Buenos Aires entre las jurisdicciones con patente más baja del país.
Esta reducción forma parte de la Ley Impositiva 2026, enviada por el gobernador @Kicillofok:
— Cristian Girard (@cristiangirard) November 10, 2025
✅ sin incrementos en términos reales en Inmobiliario e Ingresos Brutos
✅ sin cuotas adicionales
✅ sin adelanto extraordinario de IIBB
✅ con alivio real para familias y PyMEs pic.twitter.com/2xkO6suSer
A su turno, el presidente del Banco Provincia comunicó los beneficios vigentes de Cuenta DNI para el mes de noviembre y las medidas anunciadas para fortalecer al sector turístico bonaerense durante diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026, que incluyen promociones con la billetera virtual y tarjetas de crédito y préstamos para financiar servicios turísticos y recreativos.
“En esta coyuntura tan compleja, con una situación crítica para el sector turístico y en un momento en el que las familias argentinas pierden capacidad de ahorro, Banco Provincia lanza una serie de herramientas para cuidar el bolsillo de las y los bonaerenses y sostener la actividad económica en cada rincón de la provincia”, destacó el titular de la banca pública.
Por último, aseveró que “con beneficios, descuentos y créditos innovadores, acompañamos el consumo y fortalecemos sectores clave como el turismo, la gastronomía y el entretenimiento. Esa es la función de la banca pública: generar oportunidades, empleo y desarrollo productivo”.