martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº4252

Política | 11 nov 2025

Ronda en la Rosada

Kicillof apuntó contra los gobernadores que apoyan “leyes espantosas”

“Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que no voy a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, bramó el mandatario bonaerense.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró este martes en Florencio Varela un Centro de Atención Integral de Rehabilitación destinado al tratamiento de personas con discapacidad. Fue junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Andrés Watson; y el director del Hospital “Mi Pueblo”, Rubén Trepichio.

En ese marco, Kicillof destacó que “este centro forma parte de una política pública del Gobierno provincial que consiste en construir una red de rehabilitación en los hospitales públicos”. 

“Aquí, con el apoyo del municipio, estamos dando un paso muy importante para que las familias que requieran este tipo de prestaciones puedan acceder rápidamente a un servicio fundamental para la recuperación, la salud y el bienestar”, señaló.

Tras haber sido paralizado por el Gobierno nacional a pesar de que contaba con un gran grado de avance, la Provincia y el municipio finalizaron la construcción de este centro de salud que cuenta con siete consultorios, gimnasio, área pediátrica, pileta para hidroterapia, SUM, y una posta saludable con aparatología de ejercicios

De esta forma, ofrece una atención interdisciplinaria orientada a la rehabilitación, inclusión y asistencia de pacientes mediante tratamientos neurológicos, cardiorrespiratorios, neuromotores y traumatológicos de complejidad intermedia. 

Resultado de una inversión conjunta con el municipio de más de $ 245 millones, su personal está dotado con 50 trabajadores que brindan además servicios de fonoaudiología, kinesiología, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, enfermería e hidroterapia.

“La rehabilitación, así como la salud mental y los cuidados, no pueden quedar en manos de un mercado que solo garantiza la salud de quienes tienen mayor poder adquisitivo”, sumó Kicillof y aseveró: “Nosotros creemos que todos y todas tienen derecho a vivir bien y por eso nos hicimos cargo de invertir los recursos necesarios para concluir esta obra que había sido paralizada por decisión de Javier Milei”.

Acto seguido, planteó que “mientras tenemos mil obras paralizadas, el Presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas”. 

“Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que este Gobernador de la provincia de Buenos Aires no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, concluyó Kicillof.

En tanto, Kreplak sostuvo que “esta inauguración es parte de un plan quinquenal de salud que impulsamos desde la provincia para promover la prevención y brindar la mejor atención ante urgencias, requerimientos de alta complejidad y necesidades de rehabilitación”. 

Esto lo hace posible un Estado que construye un sistema público que comprende que tener salud es tener la posibilidad de trabajar y de disfrutar de una vida plena”, cerró el funcionario.

Por su parte, el intendente Watson precisó que “este centro de rehabilitación fue una de las 33 obras que Javier Milei abandonó en el municipio de Florencio Varela. Nos hicimos cargo y pudimos construir este espacio que, equipado íntegramente con recursos de la provincia de Buenos Aires, va a brindar prestaciones de calidad para los vecinos y vecinas que lo necesiten”. 

Y remató: “Junto al gobernador demostramos que, cuando hay decisión política y gestión, los proyectos se terminan y se ponen al servicio del pueblo”, agregó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias