Durante un plenario federal, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) votó por unanimidad realizar una jornada nacional de lucha para el miércoles 19 de noviembre con movilización a la Secretaría de Trabajo.
La concentración será a partir de las 12, en rechazo a la reforma laboral que impulsará el Gobierno y por la reapertura de las paritarias.
“Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma”, anunció el secretario general de ATE.
#Conflictividad 👎🏽 Madura el primer paro por la reforma laboral: “Lo peor está por venir”
— ANDigital (@ANDigitalOK) November 10, 2025
✊🏽 “Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, plantearon desde ATE Nación.… pic.twitter.com/Qvfg4bZKbT
Acto seguido, advirtió que “las amenazas, mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación”. Y disparó: “Después que no nos digan que no queremos dialogar”.
Es que si bien se desconoce el proyecto de reforma laboral, ATE alertó que el Ejecutivo “prepara el desguace de áreas sensibles de control y fiscalización”.
“Vamos a movilizar al exministerio de Trabajo porque a los efectos de facilitar la posterior quita de derechos, ya pretenden empezar a adaptar la máxima autoridad laboral del país con esa finalidad. Intentan desmantelar áreas completas, casualmente las de fiscalización o las agencias territoriales, para impartir nuevas reglas y que las patronales no tengan ningún tipo de control”, apuntó Aguiar.
Los estatales intuyen que la iniciativa “incluiría la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad y aumentos salariales por productividad”.