jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº4254

Campo | 13 nov 2025

A nivel nacional

Magnano destacó el “rol protagónico” logrado por CONINAGRO

“Sostendremos un trabajo gremial con base en nuestros productores y cooperativas”, adelantó el recientemente reelecto presidente de la entidad.


Con la participación de presidentes de las federaciones, consejeros, Comité Ejecutivo y la juventud, se llevó adelante la asamblea de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, marco en el que se decidió continuar con la gestión presidida por Lucas Magnano.

Durante su discurso, ponderó que “CONINAGRO de la mano de la Mesa de Enlace ha tomado un rol protagónico diferente y eso pone al campo en el lugar que merece”

“Hemos tenido reuniones con el Presidente de la Nación y también con todos los gobernadores, hemos entablado muy buenas relaciones. Tenemos que continuar construyendo estos canales de diálogo en donde la política quede a un lado, para que prevalezcan los intereses de nuestros productores para hacerles el día a día un poco más fácil”, puntualizó.

Cabe destacar que previo a la asamblea, se llevó a cabo la preasamblea correspondiente, en la cual los integrantes de la entidad repasaron las acciones realizadas durante el año en las distintas instituciones del sector que tiene representación CONINAGRO. 

Además, concluyó con las participaciones del economista David Miazzo, el politólogo Lucas Romero y la especialista en Comercio Internacional Marisa Bircher.

Durante su participación, David Miazzo destacó que “hacia adelante esperamos una recuperación en el consumo, la senda positiva ya está marcada para el año próximo”.

A su turno, Lucas Romero se refirió al escenario político en el Congreso post elecciones: “Están las posibilidades ya más concretas de que empecemos a ver decisiones, algo que no vimos en la primera mitad de mandato por la minoría en el Poder Ejecutivo. Están dadas las condiciones para ver un Congreso más activo que empiece a pensar en leyes”.

Por último, Marisa Bircher, hizo hincapié en la importancia de un próximo acuerdo con los Estados Unidos, pues “hay un campo argentino que tiene oportunidades, las está aprovechando y tiene sed de más. Esperamos que se concrete el acuerdo, traerá muchos beneficios a las economías regionales y al sector agroindustrial”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias