viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº4255

Política | 14 nov 2025

Congreso

Benegas Lynch sugirió volver a la dinámica legislativa de 1900: “Trabajo neto de tres meses”

El legislador oficialista resaltó que a principios del siglo pasado “se trabajaba con legislaciones puntuales, y cada diputado tenía su actividad particular y vivía de eso”.


El diputado nacional de La Libertad Avanza, Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch, aseguró que el oficialismo cuenta con los apoyos necesarios para avanzar con el proyecto de Presupuesto 2026, al tiempo que bregó por un cambio en la dinámica del trabajo parlamentario.

“Sería razonable que el Presupuesto 2026 se trate y se apruebe durante las sesiones extraordinarias. Y tenemos los votos”, enfatizó el legislador, para luego dar cuenta que “pudimos tener mayoría gracias al voto doble del presidente de la Comisión”.

En tanto, ponderó el rol de los gobernadores dentro de la negociación política: “La foto más amplia la tenemos, que son los gobernadores; eso es lo que están haciendo el ‘Colo’ (Diego) Santilli y (Manuel) Adorni”.

Por otra parte, Benegas Lynch cuestionó el receso legislativo y planteó la necesidad de reformar la dinámica laboral en el Congreso. 

El receso de enero y febrero, cuando tengamos la posibilidad de cambiar esta dinámica, habría que cambiarlo. El empleado de la Cámara tendría que tener una dinámica más parecida al sector privado, donde hay reemplazos. Dos meses de vacaciones me parece una locura. Es excesivo”, disparó.

Así las cosas, consignó que “el balance anual tendría que ser que el Congreso neto trabaje mucho menos. Tenemos la Constitución, el Código Civil y el Código Penal. La legislación es un complemento, pero el legislador tiene el paradigma de seguir cada paso de la vida de las personas”.

“Creo que tenemos que volver a una instancia similar a la de 1900, cuando se trabajaban neto tres meses con legislaciones puntuales, y cada diputado tenía su actividad particular y vivía de eso”, sentenció.

Por último, expuso que “si no se televisan las comisiones del Congreso, mucho mejor”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias