viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº4255

Política | 14 nov 2025

Casa Rosada

Adorni le puso paños fríos a la eliminación del monotributo: “No digan cosas que no son”

El jefe de Gabinete le dijo a los periodistas que “si se tiran 500 cosas, alguna probablemente le peguen” pero que “la idea no es esa, sino informarle a la gente las cosas cuando realmente ocurran”.


El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, “gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017”.

Fue al encabezar este viernes en Casa Rosada su primera conferencia de prensa como titular de la mesa ministerial, en la que presentó los avances económicos de la gestión y celebró el acuerdo marco alcanzado entre Argentina y Estados Unidos para promover el comercio y las inversiones recíprocas. Además, repasó los principales ejes de la agenda política, económica y social del Gobierno nacional.

El funcionario señaló que, en el último año, se registró una baja de la pobreza infantil del 48 % al 31 %, mientras que mejoró el acceso a los servicios básicos y se redujo un 8% la cantidad de hogares que no pueden asistir al médico por falta de recursos. Atribuyó estos avances a la desaceleración constante de la inflación —que hoy se encuentra en torno al 2 % mensual— y a la ayuda directa a través de la AUH y la Tarjeta Alimentar.

“No fue con la máquina de imprimir billetes, con controles abusivos de precios, con punteros repartiendo planes ni confiscando los ahorros de los argentinos”, se jactó el funcionario y aseveró que fue gracias a la “solidez del programa económico, basado en el orden fiscal y monetario”. 

En ese punto, detalló que “hoy, después de 18 meses consecutivos de desaceleración, la inflación interanual es del 31,3 %, el valor más bajo desde julio de 2018, y en lo que va del año la suba de precios acumulada es del 24,8 %, el menor registro desde 2017”.

A su vez, subrayó que “para que la Argentina salga adelante lo antes posible es necesario alcanzar algunos consensos básicos”

El funcionario abordó también las versiones respecto del proyecto inmerso en la reforma laboral que implica la eliminación del monotributo y la reconversión de quienes lo tienen en autónomos: “Si se tiran 500 cosas, alguna probablemente le peguen”, le dijo Adorni a los periodistas, y agregó que “la idea no es esa, sino informarle a la gente las cosas cuando realmente ocurran”.

En este contexto, señaló que los encuentros con los distintos gobernadores que mantiene el ministro del Interior, Diego Santilli, tienen “un objetivo y una meta concreta: avanzar en el Presupuesto 2026 y en las reformas que la Argentina necesita para volver a crecer, tales como la tributaria, del Código Penal y la modernización laboral”.

El funcionario también valoró el acuerdo marco anunciado ayer entre los Estados Unidos y la Argentina sobre comercio e inversión recíprocos, que “crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de los Estados Unidos en el país, una señal de que estamos en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”.

En este marco, resaltó las “señales claras de confianza en el rumbo de nuestro país”, al mencionar la inversión de 450 millones de dólares hasta 2037 anunciada por Pampa Energía y el plan de inversión de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta confirmado por Vista Energy. Añadió que YPF alcanzó los 200 mil barriles diarios de producción de shale oil, lo que implica un crecimiento del 82 % en menos de dos años.

“El próximo 10 de diciembre marcará el fin de la primera etapa del Gobierno, en la cual logramos consolidar los dos pilares del modelo de país que queremos: orden y libertad, y el comienzo de la segunda. Hoy sí tenemos las condiciones para despegar”, concluyó el ministro coordinador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias