El feroz incendio que arrasó con una parte del Polo Industrial Spegazzini, en Ezeiza, sigue dejando secuelas tanto materiales como emocionales. Entre las voces que se hicieron oír en las últimas horas estuvo la de Alejandra Maglietti, quien se quebró al contar que la empresa de su pareja quedó seriamente afectada por la explosión del viernes por la noche. La abogada aseguró que atraviesan “un momento dificilísimo”, con una mezcla de angustia, incertidumbre y noches sin dormir.
Durante su intervención en LN+, Maglietti relató que su esposo es uno de los damnificados y que el siniestro destruyó buena parte del trabajo construido “a lo largo de toda una vida”. Por lo ocurrido, más de 13 empresas quedaron dañadas dentro del predio y miles de puestos laborales quedaron en riesgo. “Es un golpe durísimo, fueron horas sin poder saber qué pasaba, sin poder acercarse, solo esperando al teléfono”, expresó visiblemente afectada.
La panelista también destacó el esfuerzo de los bomberos y de los equipos municipales que trabajaron durante toda la madrugada intentando contener las llamas. Aseguró que el panorama dentro del polo industrial era “catastrófico” y que nadie imaginaba un episodio de esta magnitud. Según contó, la firma Plásticos Lago, donde trabaja su pareja, no fue el epicentro, pero sí una de las compañías alcanzadas por la propagación del fuego.
Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para determinar qué originó el incendio. La explosión inicial se habría registrado en un depósito de la empresa Logischem y, desde allí, el fuego avanzó hacia otras estructuras cercanas, incluyendo plantas de Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast. El operativo de emergencia movilizó a más de 500 personas, entre ellas 70 dotaciones de bomberos, personal policial, ambulancias y equipos de Defensa Civil.
La fiscal Florencia Belloc, de la UFI 1 de Ezeiza, quedó a cargo de la investigación, pero las pericias recién podrán iniciarse una vez finalizado el operativo de contención, algo que podría extenderse hasta este lunes. Por el momento, las causas del siniestro continúan bajo análisis, aunque las autoridades descartaron una nube tóxica en la zona. Sí advirtieron sobre partículas en suspensión que podrían generar molestias respiratorias en caso de exposición prolongada.
Mientras la comunidad industrial de Ezeiza intenta evaluar pérdidas y planificar cómo seguir, el testimonio de Maglietti expone el costado más humano de una tragedia que dejó daños multimillonarios, empresas paralizadas y a cientos de familias atravesando un presente cargado de preocupación.