El Autódromo Roberto Mouras de La Plata vivió este sábado una jornada marcada por la tristeza y la conmoción. Alejandro Frangioli, un piloto chaqueño de 66 años con una amplia trayectoria en el automovilismo zonal, murió tras descompensarse mientras disputaba la última vuelta de una competencia del Turismo Internacional. Pese al rápido accionar del personal médico, no fue posible reanimarlo.
Según relataron autoridades presentes en el circuito, Frangioli se desvaneció a bordo de su Ford Fiesta y perdió el control del auto, que terminó desplazándose hacia un costado de la pista sin protagonizar un choque. Los equipos de seguridad actuaron de inmediato y le realizaron maniobras de RCP, aunque la situación resultó irreversible. El médico a cargo certificó que el fallecimiento se produjo por causas naturales.
En el lugar también declaró su amigo y colega Guillermo Quiroga, quien confirmó que Frangioli tenía antecedentes cardíacos, incluyendo un paro previo, tres stents coronarios y un tratamiento médico activo. Esa información derivó en que la Justicia caratulara el caso como averiguación de causales de muerte, sin intervención penal.
La noticia impactó de lleno en el ambiente del deporte motor de la región, donde Frangioli era un piloto reconocido y muy querido. Había sido campeón de la Clase Super en 2005, 2006 y 2018, y este año competía como protagonista de la Clase 2 del Turismo Internacional. Su larga trayectoria lo convirtió en una figura respetada dentro de las categorías zonales.
Su fallecimiento generó un profundo pesar entre compañeros, preparadores y seguidores del automovilismo, que despidieron en redes sociales a un apasionado del deporte que murió haciendo lo que más amaba: manejar un auto de carrera.