El diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra, ensalzó el rol que tuvo el presidente del partido amarillo en la Provincia, Cristian Ritondo, en el proceso electoral de este año, al reconocer que “nos salvó de un papelón”.
“El partido marcó hitos muy importantes en la historia argentina” y “seguirá creciendo, aunque enfrenta una encrucijada: nuestro electorado comparte espacio con La Libertad Avanza. En muchos casos, los votantes valoran sobre todo la defensa de la República, la separación de poderes y la gestión”, contextualizó.
De todos modos, sostuvo que “en esta nueva etapa, con un Gobierno nacional de derecha que tiene muchas afinidades con nuestro partido, el PRO puede seguir aportando desde esa posición. La mayoría de los funcionarios actuales provienen de nuestras filas, con experiencia en gestión y una visión hacia el futuro”.
“Será una alternativa en las provincias, y esto se verá en las alianzas nacionales que se definan, como pasó en la última elección, donde formamos un frente con La Libertad Avanza”, acotó el legislador pampeano en declaraciones a Perfil Radio.
“En cuanto a los diputados, en Buenos Aires, Capital y La Pampa fue beneficioso el frente con La Libertad Avanza: sacamos mejores resultados que si hubiéramos ido solos, donde hubiéramos obtenido menos votos que otras fuerzas como el radicalismo. Esto refleja que, al armar un frente electoral, hay que ceder para ganar más representación”, anexó.
Asimismo, manifestó que “el jefe del bloque, Cristian Ritondo, actuó bien al salvar a nuestra fuerza política de una elección negativa en algunas provincias sacando votos claves, lo que marca un camino a seguir”.
“Podemos crecer manteniendo el bloque actual, trabajando con otros espacios sin fragmentarnos, y seguir aportando en leyes desde el Congreso de la Nación, además de ocupar espacios donde el oficialismo nacional no tiene tanta presencia territorial”, enfatizó Maquieyra.
Finalmente, puso de relieve que “el PRO pasó de ganar las elecciones de medio término 2021 a tener que evitar un papelón en 2025. Esto se debe a que compartimos electorado con LLA, que en algunas provincias presentó una opción política más a la derecha. También hubo dispersión ideológica dentro de Juntos por el Cambio, con sectores más inclinados hacia la izquierda, lo que desdibujó algunos perfiles”.